Categorías: Opinión

¡Qué tarde de toros!

Un mano a mano casual ha servido para que toda España viera una de las corridas de toros más emotivas de la temporada. ¡Qué manera de embestir, qué casta! Una corrida brava de verdad para dos toreros tridimensionales: Urdiales y Castella.

Urdiales, Castella y Ricardo Gallardo han hecho hoy en Logroño por la Fiesta infinitamente más que todos los que escribimos o hablamos en su defensa. Grande Urdiales, grande Castella y grande la ganadería de Fuente Ymbro. ¡Qué tarde de toros! El encuentro de la torería, el arrojo y la bravura en el ruedo de La Ribera han dejado en ridículo la decisión -aún caliente- de esa valetudinaria alcaldesa de Madrid, servidora de los intereses antiespañoles de los “podemitas” que pretenden acabar con nuestro estilo de vida, nuestras tradiciones y nuestra cultura popular. ¡Viva la Fiesta Nacional!

Y que no vengan los populistas-marxistas-leninistas intentando confundir interesadamente lo de “nacional” con ninguna ideología ni postura política. La de los toros es la Fiesta Nacional por racialmente nuestra y enraizada en la entraña de una gente –la gente española- capaz, desde Viriato hasta nuestros días, de poner incluso la vida en la defensa de aquello en lo que cree. La Historia está llena de ejemplos. Que nadie quiera poner a prueba a esta adormecida España.

Una corrida brava de verdad para dos toreros tridimensionales. Un tercer toro, que ha demostrado una vez más que sobran intrusos en los palcos presidenciales, porque si el “usía” de esta tarde en Logroño hubiera tenido un gramo de sensibilidad habría sacado “ipso facto” el pañuelo para ordenar la vuelta al ruedo de tan hermoso y completo ejemplar. Un toro de vacas, sin ninguna duda.

Un mano a mano casual ha servido para que toda España viera una de las corridas de toros más emotivas de la temporada. ¡Qué manera de embestir, qué bravura, qué casta! Todos excepto el primero, que debía ser hijo de una vaca casquivana “que abandona por la noche la maná”, han honrado la divisa de Fuente Ymbro y a todas las ganaderías de bravo de España. Una tarde inolvidable en la que ha quedado claro que si Castella está donde está es porque es un grande entre los grandes, y si a Urdiales le abren paso es porque lo contrario sería una gran injusticia. ¿Y con esto es con lo que quieren acabar “podemitas” y separatistas? Límpiense que están de huevo…

Acceda a la versión completa del contenido

¡Qué tarde de toros!

Paco Mora

Entradas recientes

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia

El que fuera comisario jubilado del Cuerpo Nacional de Policía y presidente de la plaza…

3 minutos hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", "El Comandante" gestionó además plazas…

11 minutos hace

Ramón García y Berenice Lobatón presentarán la gala de San Isidro 2025

Una gran puesta de largo que se vivirá este jueves 6 de febrero en la…

17 minutos hace

La Comunidad de Madrid aprueba los carteles de San Isidro

La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes los carteles de los 28 festejos de…

3 horas hace

Miguel Abellán deja el Centro de Asuntos Taurinos y será sustituido por Miguel Martín

Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…

3 horas hace

Este es el gran premio que esconde el Bolsín de Bougue para novilleros sin caballos

La 29º edición de este certamen ofrece la oportunidad de demostrar su talento y ganar…

5 horas hace