Noticias

Rafael Garrido: “Son unas Fallas realistas, serias y de apuesta”

En el turno de intervenciones, Rafael García Garrido se dirigió a los presentes para remarcar: “Hemos intentado hacer una Feria de Fallas para crecer, justa y equilibrada, no sabida o aprendida en sus combinaciones”. Para el empresario del coso de la calle Xàtiva, el ciclo presentado es “realista, serio y de apuesta”, y puso en valor la responsabilidad a la hora de confeccionar los carteles, porque “Valencia marca mucho el peso de lo que va a ser el año taurino”.

Garrido mencionó especialmente la apuesta de Manzanares y Paco Ureña, los diestros que harán doblete. Sobre la figura alicantina, el empresario recordó que “no pudo hacer el doblete anunciado el pasado año por la lluvia”, y explicó: “Hemos creído que en el año de su vigésimo aniversario de alternativa, esta plaza merece verlo dos tardes”. Al mismo tiempo, remarcó que “es de justicia” la doble cita de Ureña: “Muchas veces se afirma que el toreo no tiene memoria y es cierto, y hemos querido tenerla con Paco, pues representa muchos de los valores del toreo y su trayectoria en Valencia se merecía algo especial”, apuntó.

Rafael Garrido hizo una visión general del abono, destacando: “No hay carteles sabidos de memoria. Están jóvenes que se han ganado estar. La base también está atendida con las novilladas y las Fallas de este año cumplen con esa necesidad. La ausencia de Morante de la Puebla es sensible, de ahí que quisiéramos que alguna figura doblara en el abono. Además, la vuelta de Pablo Hermoso de Mendoza a Valencia es muy importante porque no torea en Fallas desde el año 2000. El toreo no es un acto empresarial, hay que hacer algo más allá de lo razonable”.

Por último, el empresario tuvo palabras de agradecimiento hacia dos de los presentes en el acto, Emilio de Justo, para quien pidió una ovación, afirmando que “es un ejemplo para todos”, y para Toni Gaspar, presidente de la Diputación de Valencia, “por su implicación para con el toreo”, rematando su intervención con un deseo: “Que no llueva, por favor”.

Toni Gaspar, por su parte, destacó “el esfuerzo de la empresa por hacer esta Feria de Fallas”, añadiendo que “estos actos, esta feria, se hace para la felicidad de los aficionados”. Además, apuntó que la presentación de las Fallas solo es “el pistoletazo de salida a una cantidad de actividades hasta que lleguen los festejos”. Para finalizar, el máximo responsable de la corporación provincial se unió al deseo de Rafael Garrido: “Espero que todos los días del ciclo luzca la luz de Sorolla”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rafael Garrido: “Son unas Fallas realistas, serias y de apuesta”

José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

6 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

6 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

10 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

10 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

10 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

10 horas hace