Categorías: Noticias

Reacciones de los protagonistas

Derroche de triunfalismo el que ha expresado la terna de espadas y ganadero en el curso del balance que se hace de la tercera corrida de la Feria de San Sebastián. El primero de ellos, el francés Juan Bautista, para quien “hoy ha sido una tarde muy bonita, hacía tiempo que no triunfaba en Venezuela, se me están dando las cosas muy bien últimamente. Llevaba como diez años que no venía a San Cristóbal y fíjate, volver, cuajar esta faena, indultar un toro y ver a la gente tan contenta es un momento muy bonito que no se me olvidará”.

Sobre la faena del indulto Bautista dejaba en claro: “Como en el primer toro no habían salido las cosas como yo quería, cuando salió el castaño sabía que era mi última oportunidad de trascedender y la verdad es que estaba muy motivado de cuajar una faena importante en la que luego el toro colaboró. Desde el principio le pude cuajar con el capote y en la muleta después llegó con un final muy apoteósico. Ha sido una faena en la que me he sentido muy a gusto”. Sobre su opinión si el toro era merecedor de tal premio del indulto, Bautista enfatizaba: “Ya quedará a criterio del ganadero el que pueda probarlo. Creo que por la calidad y clase que ha tenido, y tras las pruebas que haga en el campo, luego decidirá si le interesa o no, pero ha sido un toro muy interesante, con una nobleza que no es común encontrarla”.

Por su parte El Fandi daba por cumplido su paso por San Cristóbal un año más: “La verdad que ha sido una tarde muy bonita, lo de ayer fue una pena, hoy por lo menos los toros se han dejado, con un quinto que ha sido importante. Lo especial es que de nuevo he disfrutado del cariño y de ver cómo vibra esta afición, ojalá y tenga la fortuna de volver”.

Sobre la calidad del toro indultado suyo ha sido concreto en su criterio: “Ha sido un toro muy distinto al de Juan Bautista, que quizás no se haya movido más y le haya faltado un poquito de la clase y ritmo que el jabonero que peché. Mi primer toro no había tenido tanta clase, con las fuerzas justas que me limitó a una faena realizada a base de tiempos; y mi segundo, una labor ante un toro que ha transmitido mucho, movilidad, prontitud y que ha sido muy importante… la verdad que nos estamos fijando en matices que rayaríamos en el apartado del toro excepcional, que ya de por sí es complicado”.

El Pino se sinceraba sobre lo que fue su paso esta tarde en “su” plaza, como es Pueblo Nuevo, en lo que es un triunfo revitalizante para su carrera. “La verdad que este triunfo es el triunfo a la constancia y a la disciplina, hay que estar claro que es duro competir con estos “monstruos” como son los maestro Fandi y Juan Bautista, y el tiempo que estaba yo sin torear siempre cuesta, pero siempre he sido fiel a mi constancia y disciplina, he creído en mí, y aún no ha salido el toro que quiero que me salga para hacer el toreo que quiero”. Sobre las orejas con las que fueron premiadas ambas faenas analiza: “Creo que me las merezco, pues estaba dos años sin actuar en una feria importante, por lo que espero que éstas me sirvan, por lo menos, para que me den moral para seguir adelante”.

Y para finalizar, el ganadero Hugo Alberto Molina no escapaba a la alegría de ver indultados dos de sus ejemplares de sus hierros. “Estamos en un momento en el que tanto el público, espectadores, aficionados y prensa quieren fiesta, la gente viene a la plaza a divertirse y con ese poquito que la gente disfrute es ya de por sí un atajo de ventaja en contra de todos los antitaurinos que nos adversan. Respetamos lo que ellos piensan, pero también lo que nosotros queremos… estoy contento de que la gente salga alegre de la plaza, y por la ganadería, en la que estamos trabajando todo el tiempo en ella, y hacemos el esfuerzo en mantenerla”.

Huguito destacaba del encierro, en su conjunto, la movilidad: “Pienso que la transmisión y la calidad siempre se anteponen por encima de los dos matices para que la gente salga contenta y los toreros también. Cada uno en su punto, uno con más temperamento, otros con más calidad. El castaño fue de mucha nobleza y bondad y el jabonero más temperamento y transmisión. Para todos los gustos…”.

Acceda a la versión completa del contenido

Reacciones de los protagonistas

Rubén Darío Villafraz

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

8 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

9 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

9 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

10 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

11 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

14 horas hace