FERIA DE FALLAS

Reveladora actuación de David Gutiérrez en Valencia

José Ignacio Galcerá
miércoles 12 de marzo de 2025
El pacense sale a hombros en la tercera clase práctica; gran ambiente en los tendidos y orejas para De la Hermosa, Gimeno y Cuartero

David Gutiérrez, de Badajoz, abrió la puerta grande en la última de las clases prácticas de la Feria de Fallas. La actuación del novillero pacense fue reveladora, muy maciza. Cortó las dos orejas, premio más que justo por una faena que no tuvo fisuras.

Su triunfo fue el final feliz a una tarde que caminaba por otro signo bien distinto. Y no porque los espadas no dieran el nivel, al contrario, sino porque el otro gran protagonista en la ecuación del espectáculo, en este caso el novillo, no se sumó a la fiesta. Hasta la aparición de David Gutiérrez, la nota más destacada fue el gran ambiente. La fiesta fallera ya se deja sentir en las calles y eso se traduce en las ganas de acudir a los toros. Un cuarto de plaza, o lo que es lo mismo, alrededor de 2.500 personas, no es cifra baladí teniendo en cuenta que se trata de un festejo de promoción para nuevos valores. A eso hay que añadir que si los que iban vestidos con calzona eran jóvenes, no mucho más mayores eran un porcentaje alto de los que se sentaron en los tendidos. Una agradable y esperanzadora noticia.

Las alegrías pues quedaron en el tendido y no se trasladaron al ruedo hasta el último suspiro. La novillada de Daniel Ramos, ese fue el contrapunto de la tarde, fue tan desigual como desclasada y escasa de raza en su conjunto. La informalidad fue la nota común del encierro de la divisa castellonense.

David Gutiérrez se mostró como un novillero muy hecho. Su manera de estar delante del novillo, la seguridad y el asiento fue la evidencia más clara de que está preparado. Toreó con categoría, sobresaliendo unos naturales ligados, reunidos y bien pulseados. Aprovechó las inercias de un novillo a la defensiva. Y atacó hasta tirarse encima en la estocada. Con los dos trofeos cayó otro, el de la vuelta al ruedo para el novillo en una decisión del palco tan incomprensible como torpe.

Del resto de actuantes sumaron un trofeo Pedro de la Hermosa, que mostró recursos ante un novillo huidizo al que mató bien; Bruno Gimeno, que banderilleó con vistosidad y puso todo lo que no tenía un novillo desentendido y además templó el ímpetu de otras veces con un toreo más pausado; y Javier Cuartero, que no perdió la fe ni la cara y derrochó disposición a raudales ante un eral que no humilló nunca y al que mató bien.

Mención aparte merecen los chicos de la escuela anfitriona, especialmente Hugo Masià y Jorge Escamilla, que redondearon tres días sensacionales con capote y banderillas auxiliando a sus compañeros.

Rodrigo Cobo dio una vuelta al ruedo tras estar por encima de su oponente y Jaime Padilla se creció tras dos duras volteretas, cosa de familia.

Valencia, miércoles 12 de marzo de 2025. Erales de Daniel Ramos, desigualmente presentados, desclasados en general y muy escasos de casta. El sexto, premiado incomprensiblemente con la vuelta al ruedo. Pedro de la Hermosa (E.T. de Guadalajara); oreja tras aviso; Bruno Gimeno (E.T. de Valencia); oreja tras aviso; Javier Cuartero (E.T. de Alicante), oreja tras aviso; Jaime Padilla (E.T. de Málaga), silencio tras dos avisos; Rodrigo Cobo (E.T. de Colmenar Viejo), vuelta al ruedo tras aviso; David Gutiérrez (E.T. de Badajoz), dos orejas. Entrada: 2.500 espectadores.

    Síguenos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando