Noticias

Roca Rey arrasa en La México, cuatro orejas y rabo

Acceda a la galería de la noticia

Roca Rey corta un rabo en la México. 3-2-2025

Roca Rey por fin conquistó a la afición de la Plaza México. Tras una espera de casi nueve años desde que confirmó su alternativa -14 de febrero de 2016-, la máxima figura del toreo tuvo una tarde redonda que le permitió cortar cuatro orejas y un rabo a un buen lote del encierro de Xajay. Salió en hombros junto al ganadero Javier Sordo Madaleno Bringas. La última vez que la primera figura del toreo mundial toreó en el coso de Insurgentes se le fue un toro vivo del hierro de Fernando de la Mora -28 de enero de 2024-. Esa imagen de fracaso la cambió por un inolvidable triunfo; de esas tardes que quedan en la memoria colectiva.

El peruano recibió al segundo de la tarde con lances a la verónica, luego chicuelinas y remató la serie con una larga cordobesa. Tras el encuentro con el picador, hizo un quite nuevamente por chicuelinas, con el toro pasando muy cerca de su cuerpo. En el centro del ruedo, Roca Rey brindó la faena al público y se puso de rodillas para pegar dos cambiados por la espalda, que provocaron un rugir de olés por su total entrega. Ya de pie, se dio a la tarea de correr la mano por ambas manos, con pases y forzados de pecho que fueron largos, muy largos. Mató de una  estocada entera, ligeramente caída, para cortar dos orejas, que concedió la autoridad, el matador Gilberto Ruiz Torres.

Si su primera actuación fue importante, la del quinto, fue especial, con Jefe Arana, número 50, de 514 kilos, astado que entró a la historia del toreo mexicano. Lo recibió con un par de faroles de rodillas, uno en el centro del redondel y el otro pegado a tablas. Ya de pie, por mandiles, fue probando las embestidas del burel. Su faena la inició en el tercio, con muletazos estatuarios. Fueron cuatro sin moverse. Tras correr la mano también por ambos pitones, la gente enloqueció con las dosantinas, en combinación con cambiados por la espalda. Roca Rey, en éxtasis, y la gente de pie, entre gritos de ¡torero, torero!

Mató de una estocada ligeramente trasera, pero de efecto rápido, para cortar primeramente las dos orejas, que luego se convirtieron en el rabo, tras la presión del cónclave para que la autoridad sacara el pañuelo verde. Este rabo que paseó con un sombrero de charro y una bandera peruana fue el primero en nueve años. El último había sido el del caballista español Pablo Hermoso de Mendoza ante Tejocote, de Los Encinos, la tarde del 21 de febrero de 2016. Así, Roca Rey cortó el rabo número 131 en la historia de la Plaza México, que este miércoles cumple 79 años desde su inauguración, el 5 de febrero de 1946.

La salida en hombros fue sublime. Y acabó encima de un vehículo estacionado de la policía en el Eje 6, firmando todo tipo de artículos y tomándose fotografías de los aficionados en curioso detalle.

POCO MÁS

De los diestros mexicanos poco hay que rescatar. Joselito Adame (nazareno y azabache) venía de un triunfo clamoroso en Venezuela. Indultó al toro Amañado del hierro Los Aránguez en San Cristóbal. Así que llegaba en gran momento a la cita con la Plaza México (su paseíllo número 29 y con once puertas grandes sobre sus hombros), pero como pasó en su última actuación, no pudo triunfar.

A su primero lo recibió con algunos capotazos sin acomodo. Hizo un quite por chicuelinas y remató con una larga cordobesa. Luego del brindis a la concurrencia, su faena de muleta fue de más a menos, debido a que el toro se aquerenció en las tablas y buscaba huir tras cada pase. La gente se desesperó y el torero de Aguascalientes, también. Mató de estocada contraria y fue silenciado. Con su segundo, la tónica fue similar. Voluntarioso, pero con un astado muy deslucido, Adame se le vio con prisas con el afán de conectar pronto con el tendido, algo que finalmente no ocurrió. Pinchó en cuatro ocasiones hasta que logró una entera caída, y fue pitado tras un aviso.

El joven Arturo Gilio (espuma de mar y oro) no tuvo enemigos a modo y poco pudo hacer. Si su primero fue deslucido, el segundo fue mucho peor, sin raza. Si bien estuvo voluntarioso, esta tarde en La México la pasó sin mucho que decir. Duro golpe para su actual temporada.

México D.F. (México), lunes 3 de febrero de 2025. Tercera corrida de la Feria de Aniversario. Toros de Xajay, desiguales de presentación y juego; con movilidad, el segundo, y el quinto, por su nobleza, ambos premiados con el arrastre lento. Descastados el primero y el sexto; deslucidos el tercero y el cuarto. Joselito Adame, silencio y pitos tras aviso; Roca Rey, dos orejas y dos orejas y rabo; Arturo Gilio, silencio en su lote. Entrada: Más de media plaza. Saludaron en banderillas Fernando García (padre e hijo) en el primero; Christian Sánchez y Ángel González, en el segundo; Antonio Chacón, en el quinto. Y ovacionados, los picadores Sergio Molina, en el segundo, y Alfredo Ruiz “El Miura”, en el quinto. Salió a hombros el torero peruano junto al ganadero Javier Sordo Madaleno Bringas.

HOY, CORRIDA NOCTURNA

Tras la suspensión por lluvia de la corrida del domingo, la empresa de la Plaza México mantuvo el mismo cartel para esta noche -20:00 horas locales- con el rejoneador navarro Guillermo Hermoso de Mendoza, y los diestros mexicanos Diego San Román e Isaac Fonseca, ante astados de La Estancia.

Acceda a la versión completa del contenido

Roca Rey arrasa en La México, cuatro orejas y rabo

Héctor Juárez Cedillo

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

15 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

16 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

16 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

17 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

18 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

21 horas hace