El arranque de la temporada ha traído buenas noticias. Hacían falta. Buenas noticias en el toro son que se cumplan las expectativas, los más idealistas les llaman/llamamos sueños. El toreo bueno no es más que soñar imposibles y sacarlos adelante. Que sea en un gran escenario, ante un toro con tufo de toro, ante un público serio… tiene su plus. O lo que es lo mismo, los sueños en el toreo son más sueños/más triunfos si se cumplen en las grandes plazas, si llegan bajo presión. En las trayectorias de los soñadores hay triunfos inaplazables, innegociables. O lo que es lo mismo, hay que triunfar cuando hay que triunfar. Otra cosa, importante, sí, pero diferente, es aquello de triunfar cuando se puede triunfar que no es poco pero no es lo mismo. A la hora de hablar de grandes triunfos también es obligado saltar la linde de lo que consideramos aficionados para llegarle a las gentes menos aficionada. Despertar la curiosidad social. Ahí está la pasta y la gloria, la de ellos, a los protas me refiero y la del propio toreo.
Ejemplo de triunfos en las alturas está siendo esta temporada lo de Roca Rey, zambombazo en Valencia, zambombazo en Málaga y zambombazo en Arles. En la taquilla y en la arena. Es lo que se pide a las grandes figuras, gente a las que se les está prohibido desfallecer si quieren mantener el estatus. Otro nombre propio esta temporada está siendo Tomás Rufo, triunfó en Valencia, triunfó en Arles, dos tragos, dos plazas de primera. Nada nuevo, no hay sorpresa si recordamos que tiene dos Puerta del Príncipe y una Puerta Grande de Madrid en su currículo. Venía de un parón invernal, parón quirúrgico para ser más exactos, que abría ciertas incógnitas. La mesa de operaciones siempre mosquea, pero quedó blanco sobre negro que no ha sido el caso. Felizmente hay diferencias, si por parte de Roca el triunfo llega por el camino del arrebato, en el caso de Rufo se produce por la vía del asentamiento, calor y templanza sería el contraste, modernidad y clasicismo, un tipo deslumbrante y un castellano recogido, Fernando de Szyszlo y El Greco, uno hecho y otro en el camino, dicho sea todo ello sin ánimo de entrar en competencias directas (de momento) ni en tuteos artísticos, eso hay que ganarlo y se gana con constancia, martilleando. Hasta ahora es solo un parcial del arranque de temporada que hay que animar a consolidar necesitados como estamos de sangre nueva.
Y en ese parcial de los inicios de campaña, felizmente hay más nombres. El Sábado de Gloria, ¿será una premonición?…, en Málaga apareció un inclasificable Fortes, esa es su arma. Que un tío sea diferente, que además tenga capacidad para desafiar los pronósticos, también a los percances y no conozca el desánimo, tiene difícil catalogación, pero le puede convertir en uno de esos personajes singulares que necesita el toreo. Yo creo. Al fin y al cabo, quién dijo que esto del toro tenía lógica, quién dijo que la normalidad conduce al triunfo… el toreo en su esencia debe ser un sobresalto, un impacto y con este Fortes está asegurado.
Y claro que hay más nombres. Faltaría más. Yo mismo (si me permiten la terminología decimonónica) tengo preparado un kilométrico para seguir a Morante, a Ortega, a Aguado… o a Daniel Luque naturalmente, pero sobre todo para seguir a Aaron y a El Mene, dos fogonazos de esperanza aparecidos desde la nada y no descarto a Zulueta que ha llegado a Zaragoza y no se ha achicado que es uno de los síntomas que miden a los nuevos. Y para acabar voy a dejar unos puntos suspensivos para que cada cual ponga o quite los nombres que considere…. Que esto es muy personal y todos somos pocos. De momento en este arranque de temporada los grandes puertos, Valencia, Málaga, Arles… los han culminado los mentados. Ahora viene Sevilla y viene Madrid, volveremos a hablar.
6 ganaderías, 4 de ellas debutantes protagonizarán la tercera edición del certamen, que este año…
La novillera Olga Casado será la protagonista del coloquio que tendrá lugar el próximo martes…
La secuencia completa del percance, en el objetivo de José Salvador
El alcalde de Chiva, Ernesto Navarro, mostró su sincero agradecimiento por la cuantía económica y…
La Comisión Taurina que preside Joxín Iriarte apuesta por una de las grandes novedades de…
Castaño afronta este año su temporada de despedida de los ruedos. El domingo dirá adiós a Madrid