ENTREVISTA

Rufo: "Sueño con un triunfo rotundo en mi reaparición en Valencia"

José Ignacio Galcerá
viernes 28 de febrero de 2025
El toledano, listo para un temporada de retos: volverá a vestirse de luces tras una lesión de rodilla el domingo 16 de marzo junto a José María Manzanares y Roca Rey, y toros de Jandilla

Está quitándole hojas al calendario. Día que pasa, día que está más cerca de volver a torear. Ha superado un farragoso y duro proceso de rehabilitación de una lesión en su rodilla derecha que le ha mantenido en el dique seco durante todo el invierno. Pero ya ve el final. "El último mes he hecho mucho campo para terminar ya de recuperar sensaciones y el 16 de marzo estaré en Valencia en plenas condiciones", afirma y por si quedaba alguna duda, subraya: "Me encuentro bien, muy bien".

Cuando en noviembre pasó por el quirófano, los planes que tenía se frenaron en seco. La lesión le hizo perderse los compromisos que tenía en América que para un torero joven como Tomás Rufo son vitales para afinar detalles y no perder el contacto con el toro. Desde que es matador de toros, nunca antes había estado tanto tiempo sin torear: "Ha sido muy complicado porque no pude ir a Manizales y he perdido alguna fecha más pero si ha venido así es porque Dios lo ha querido. Cada ocasión en la que se nos presenta un contratiempo, es una oportunidad. Ha sido una prueba psicológica porque te cambia el ritmo habitual de los inviernos pero me he centrado siempre en una fecha para reaparecer, eso lo ha facilitado todo", apunta.

Esa fecha es la del domingo 16 de marzo. ¿El lugar? Valencia. Y en plena semana fallera. "El esfuerzo ha sido muy grande pero tener la meta de Valencia por la que luchar me ha motivado. Te rearmas psicológicamente y preparas otros aspectos que en otros inviernos no tienes tanto tiempo. He visto mucho toro, he leído mucho y he realizado un gran trabajo de mentalización ante lo que viene por delante".

Lo que le viene por delante es uno de los carteles más rematados del primer gran ciclo de la temporada. Está anunciado con José María Manzanares y Roca Rey. "Es el lugar en el que quiero estar", dice sin dudar. "Para poder llegar a ser figura, que es la meta que tenemos todos, hay que estar en estos carteles y triunfar, por lo que el alivio no cabe. Las figuras lo son porque triunfan todos los días y esa es mi mentalidad".

Tomás Rufo, en las Fallas de 2023.

El toledano mantiene un vínculo especial con las plazas del Mediterráneo. En Castellón tiene su plaza talismán, donde ha triunfado tres temporadas seguidas, y en Alicante, el pasado año, realizó la faena más importante del ciclo y a la postre fue el único matador, junto a Enrique Ponce en su despedida de esta plaza, en cortar dos orejas a un toro. En Valencia busca ahora un golpe de efecto para conquistar definitivamente las tres plazas del litoral. "Para mí Castellón es como mi segunda casa porque he podido triunfar tres años seguidos en la Magdalena y ha sido un verdadero escaparate que me ayudó mucho. Allí fue uno de los primeros lugares en los que recibí tanto cariño y se ha creado un vínculo muy especial. Con Alicante también porque es una plaza muy importante en el verano y desde el primer día de la conexión con el público ha sido muy bonita. El Mediterráneo me motiva mucho y me siento muy querido. En cuanto a Valencia he podido torear dos tardes y en la primera pinché un triunfo grande en el que pude ver la categoría de la plaza como una de las más importantes del mundo. En la segunda tarde cuajé a un toro como uno sueña con el capote pero me ha faltado el triunfo rotundo que es mi gran motivación para esta reaparición".

"Es un comienzo de temporada soñado que veo como una gran oportunidad para situarme donde quiero estar"

Tomás Rufo afronta un año cambios, entre ellos uno en su administración, pasando de la casa Lozano a confiar su carrera en los despachos en Víctor Zabala de la Serna. "Para funcionar y estar como quiero es prioritario tener ilusión, y yo lo estoy en esta nueva etapa. Con ilusión es cuando los toreros podemos dar una mayor dimensión en el ruedo", confiesa.

El toledano tiene un inicio de temporada soñado: Valencia, en el cartel mencionado; Castellón, en mano a mano con Luque y toros de Santiago Domecq; en Arles, con Roca Rey y Emilio de Justo; en Sevilla, con Morante de la Puebla y Luque; en Madrid, en tres tardes con De Justo, Roca Rey, Morante, Talavante, Perera y Adrián... "Es un comienzo de temporada soñado que veo como una gran oportunidad para situarme donde quiero estar sabiendo como decía antes que las figuras nunca fallan. Es muy estimulante verme en carteles así y la temporada se presenta muy bonita. Mi misión ahora es triunfar en cada una de ellas y que vean la dimensión de torero que quiero dar para que la segunda parte de la temporada sea igual de bonita".

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando