La plaza de toros de Santander sacará a licitación el alquiler del recinto para la celebración de la Feria de Santiago, tal y como ha acordado este viernes el Consejo de Administración del coso de Cuatro Caminos, que ha aprobado el pliego para un arrendamiento que se limitará al período en el que se desarrollen tanto el propio ciclo taurino como los preparativos del mismo, con un plazo máximo de un mes al año.
Tal y como ha ocurrido en los últimos años con la empresa Lances de Futuro, hasta este 2024 concesionaria de la plaza, el Consejo de Administración seguirá “garantizando la calidad de la Feria de Santiago y velando por que las peñas taurinas y el resto de aficionados disfruten de un ciclo taurino con los mejores toreros y ganaderías”.
Durante la celebración de la reunión del Consejo de Administración, también se ha dado luz verde al presupuesto para 2025 que asciende a 107.500 euros, un 3,6 % más que en 2024, que fue de 103.705 euros.
Igualmente, se ha informado del inicio de los trabajos de renovación del firme y drenaje en la plaza de toros, que llevará a cabo la empresa Senor por un presupuesto de 215.119 euros y un plazo de ejecución de tres meses. Las obras comenzarán previsiblemente en un par de semanas.
ASÍ ES EL PLIEGO DE CONDICIONES
El canon de la plaza por la mensualidad de 2025, o período inferior que proponga el licitador, se fija en 72.500 euros más IVA, una cuantía que los licitadores pueden incrementar en su oferta. Además, se requerirá a los licitadores ser o haber sido titular o concesionario de alguna plaza de toros de primera o segunda categoría, sin tacha en la gestión de ferias, de cinco o más corridas, durante tres años dentro de los últimos seis y con un mínimo de cincuenta festejos mayores en la totalidad del período al que se alude (2019-2024).
La sociedad y el adjudicatario de la licitación podrán, de mutuo acuerdo, antes del mes de diciembre de cada año y hasta un máximo de tres ediciones, contando la primera, realizar sucesivos contratos que respetarán las condiciones inicialmente pactadas.
Se programarán, al menos, siete festejos de abono, en días cercanos a la festividad de Santiago, con obligatoriedad de realizar una corrida de toros el 25 de julio. Cinco serán corridas de toros a pie, la sexta será de rejones y la séptima una novillada con picadores; pudiendo incluirse una corrida mixta, en sustitución de una de las cinco de a pie. Fuera de los festejos de abono, el licitador podrá proponer y celebrar otras corridas y/o actividades relacionadas directamente con la tauromaquia; las cuales tendrán lugar durante el mes al que, como máximo, se extiende el contrato.
El plazo de presentación de ofertas es de un mes, contado desde el día de la publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Asimismo, las presentes bases se publicarán íntegramente en la página web de la Sociedad Plaza de Toros de Santander.
Las ofertas se presentarán en las oficinas de la Sociedad Plaza de Toros de Santander, situadas en la calle Montevideo, número 6, en horario de 09:00 a 14:00 horas, en tres sobres cerrados firmados por el licitador.