Noticias

Santiago López, alternativa triunfal y soñada en el Corpus de Granada

Este sábado Santiago López celebra su quincuagésimo quinto aniversario de alternativa. Cincuenta y cinco años han pasado ya desde que aquel 8 de junio de 1969, Diego Puerta, en presencia de El Viti, le cedió la muerte del toro Pesetero, de Antonio Méndez en la Feria del Corpus de Granada. Una tarde triunfal para el recuerdo, pues aquella terna de postín paseó un total de once orejas y tres rabos.

Así rememoraba esa especial efémeride Santiago López en el homenaje que le rindió Valencia en el Salón Stolz del Ateneo Mercantil por su 50 aniversario de doctorado: “Aquel día corté cuatro orejas y un rabo, pero el maestro Puerta paseó cuatro y dos colas y El Viti, que se llevó tres trofeos, si no cortó ningún rabo fue porque pinchó. Fue una tarde soñada”, comentó ante un auditorio abarrotado y que siguió con atención su discurso, plagado de anécdotas. “No veas cómo salía Puerta de la cara del toro tras los pases de pecho. Me miraba desafiante como diciéndome: ¡bienvenido, pero aquí el que manda soy yo!”.

El torero contaba en ese homenaje cómo comenzó a forjar su carrera en las capeas de Madrid y Guadalajara. “En Chinchón recibí mi bautismo de sangre. Aquello no era fácil, en realidad era muy duro. Antes de vestirme por primera vez de luces ya me habían dado dos cornadas”, recordó. “Como novillero con caballos logré cortar tres orejas en la Maestranza de Sevilla el día de mi presentación, pero no pudieron sacarme a hombros por la Puerta del Príncipe porque en aquellos tiempos no se abría para los debutantes”, manifestó también.

“Luego, con los años, volver a obtener triunfos como aquellos fue resultándome cada vez más difícil. Y para ser figura hay que triunfar a diario, y hacerlo con fuerza además. Algo me faltaría cuando el cortijo con el que soñaba no llegaba… No fui figura, porque para serlo hace falta un milagro, pero, de todos modos, todo ha valido la pena. Al toro se lo debo todo, incluso recalar en Valencia, ciudad que me acogió y en la que he formado una familia estupenda que hoy tengo el placer de que me acompañe”, expresó feliz.

Santiago hablaba también entonces de su faceta como apoderado y empresario. “Sin duda me quedo con el apoderamiento, me ha llenado más”, dijo quien ha ejercido de mentor de toreros como José Antonio Campuzano –“él fue el primer matador de toros al que apoderé, lo hice por mediación del maestro Antonio Ordóñez”-, Rafi de la Viña, Manolo Carrión, José Tomás, El Fandi, Luis Francisco Esplá, Dámaso González, Ruben Pinar, Juan Bautista, Diego Urdiales, Andy Cartagena, Román, Varea… “Mi mayor satisfacción ha sido José Tomás y mi gran obra, El Fandi. Con José Tomás, ni él ni yo pensamos nunca que pudiera llegar tan lejos como ha llegado. ¡Pero vaya si lo ha hecho…! Ser figura es casi imposible y él lo ha sido”.

Santiago, además, confesó que muchas veces sueña por las noches con que sigue toreando, “solo que luego te despiertas y te das cuenta de que sigues retirado…”, bromeó.

Aquel día afirmaba tener “otro sueño pendiente que ojalá pueda cumplir algún día: encontrar un chaval de Valencia, llevarlo a matador de toros y lograr que sea figura. Sería el broche perfecto a mi carrera, el broche que más deseo”. Hoy ese sueño se ha cumplido en parte dirigiendo las riendas de la carrera del prometedor Nek Romero. Cincuenta y cinco años después, aún queda mucho por celebrar…

Acceda a la versión completa del contenido

Santiago López, alternativa triunfal y soñada en el Corpus de Granada

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

9 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

10 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

10 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

11 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

12 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

15 horas hace