Hasta la fecha se han otorgado con cuentagotas. En Europa únicamente en las plazas de Nimes, Istres y Murcia. Algunas más en América, que resultó pionera en estos menesteres. Sin embargo, y como no podía ser de otra manera, el debate y la polémica han ido cogidos de la mano del indulto tal y como ocurre en las corridas de toros a pie. Por eso no hay nada mejor que pulsar la opinión al respecto de ganaderos y rejoneadores, quienes coinciden en la conveniencia del indulto, pero siempre desde los parámetros de la calidad y la excepcionalidad como regla primordial.
– José Luis Iniesta: “También crío toros para a pie y me han indultado alguno con menos castigo que el de Murcia”
– Niño de la Capea: “Soy muy partidario de que se indulten toros de rejones, ya era hora de que se les diera esa oportunidad”
– Lea Vicens: “Si hay que indultar al toro de rejones que sea desde la calidad. Si se lo merece, ¿por qué no se le va a indultar?”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2103
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2103 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2103 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
¿Se debe indultar un toro de rejones?
El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…
Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…