Este año no, porque el bicho que tanto nos atormenta nos lo ha birlado. Pero estamos en uno de los meses que tradicionalmente ha sido de los más taurinos del año, quizás el que más, al menos en número de festejos populares y novilladas, y en ferias amables, las llamadas del cereal y de la vendimia, de las que hay que resaltar por su importancia las de Salamanca, Albacete, Logroño y las de Arles y Nimes. Las francesas, tanto por su escenografía -cuidan con esmero su puesta en escena- como por su trascendencia en el devenir del arte de la lidia, ocupan un puesto relevante en el concierto de las grandes ferias.

Y al hilo de la situación que estamos viviendo por la enfermedad que nos tiene confundidos, digamos que tenemos que seguir con la murga, por muy pesado, fastidioso y molesto que resulte, de tener que insistir y seguir señalando la estrepitosa y desleal postura de nuestros políticos -los tibios lo pagarán en las urnas- hacia la tauromaquia, también a quienes dan voz sin mesura a los anti, y, muy grave, por el poco, o nulo, compromiso de los empresarios que controlan las grandes plazas de nuestro suelo patrio.

Y en esto, Francia, una vez más, es espejo. Porque sus políticos y quienes manejan el tema taurino al otro lado de los Pirineos nos están dando una soberana lección de coherencia. Regidores y organizadores lo han demostrado en Beziers. Con celo en la asunción de medidas sanitarias, han ofrecido una envidiable imagen al verse los tendidos repletos de aficionados. Y ahora, tanto Juan Bautista, en Arles, como Simón Casas, en Nimes, ya anuncian sus tradicionales ferias de septiembre. Llegados a este punto hay que preguntarse por qué SC en Francia puede mantener una programación como si no pasara nada y en España no le es posible.

Hay que pensar que mucho tendrá que ver el nivel de compromiso social de sus políticos, también de sus empresarios, pero sobre todo, del respeto que ha sabido ganarse aquella afición. ¿Lo pillan?

Acceda a la versión completa del contenido

Seguir con la murga

Pedro Toledano

Compartir
Publicado por
Pedro Toledano
Etiquetas: 2020Al compás

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

4 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

5 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

5 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

6 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

7 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

10 horas hace