Noticias

Señor ministro, por favor, respétenos

Recientemente se han entregado los Premios Nacionales de Cultura 2202 y 2023, acto presidido por Sus Majestades los Reyes de España, don Felipe VI y doña Letizia, acompañados por el ministro de Cultura, don Ernesto Urtasun, y el secretario de Estado de Cultura, don Jorge Martí. Todo transcurrió normalmente hasta que tocó entregar el Premio Nacional de Tauromaquia de 2023 al maestro Julián López, el Juli, por una larga y muy exitosa carrera, llevando la Tauromaquia por todo el orbe taurino.

Tanto Sus Majestades los Reyes como los representantes del ministerio de Cultura, iban aplaudiendo a cada uno de los premiados hasta que llegó el turno de El Juli, que no fue aplaudido por el ministro ni por el secretario de Estado, pero sí por los Reyes (que no son taurinos). Todos sabemos que el ministro es antitaurino, y por lo que se vio su secretario de Estado también, pero ya lo eran cuando fueron nombrados para esos cargos, y sabían que la Tauromaquia es Patrimonio Cultural Inmaterial de España, y por tanto todas las autoridades tienen el deber de protegerla y fomentarla y, como mínimo respetarla. Con respecto al secretario de Estado, diremos que hace lo que le mande su jefe, y probablemente no tenga criterio para opinar, salvo exponiéndose a perder el sueldo. Pinta poco.

El ministro, además de haber expresado muchas veces, de distintas formas, su animadversión al toreo, ha dicho que “no habrá ni un euro de dinero público para algo que es torturar a un animal, que la Cultura evoluciona, y que actualmente las sociedad española está muy mayoritariamente contra la Tauromaquia”. Esa es su opinión, pero la mía es otra, que expondré:

-Cuando el Sr. Urtasun fue nombrado para el cargo de ministro sabia, como expusimos, lo que representa la Tauromaquia para España, y que por ley tendría que apoyarla, por tanto, si no pensaba cumplir la ley no debería haber aceptado el cargo, por pura ética y dignidad. Me parece bien que intente por las vías legales suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia, e incluso intente abolir la ley que la declara BIC de España, como está haciendo, pero mientras tanto debe cumplir la ley.

-Ha dado unas cifras sobre el apoyo que hoy día tiene la Tauromaquia en España, que son tan verdaderas como las que ha dado Maduro, con quien tiene afinidad ideológica, sobre los resultados de las elecciones en Venezuela. Prueba de ello es que cada año, tras la pandemia, acude más gente a las plazas de toros, y sobre todo gente más joven, cada año la Tauromaquia aporta más al Estado en concepto de IVA, mientras que el partido antitaurino, PACMA, sigue siendo un partido extraparlamentario, a pesar de la gran cantidad de dinero que recibe de los grupos animalistas. Una cosa es la realidad y otra su deseo Sr. ministro. No mienta, no imite a su jefe.

-Es verdad que la Cultura evoluciona, pero en este caso no en el sentido que a Ud. le gustaría, al menos por ahora, y por lo que podemos ver en las plazas de toros, y los datos numéricos que hay.

-Le he oído en varias ocasiones decir que el toreo es torturar a un animal, a un toro. De nuevo está mintiendo, Señor ministro, o le falta cultura para saber que, “Torturar es infligir a alguien grave dolor físico o psicológico, con el fin de obtener de él una confesión, o como medio de castigo” (DRAE), y a quien se tortura no se le permite defenderse. El toro no siente dolor psicológico, no sabe que va a morir, y físico siente, pero muy poco, dado que por su condición fisiológica especial segrega enorme cantidad de beta- endorfinas en su cerebro, cuando está luchando(es lo que hace en la plaza), que bloquean los receptores del dolor, y atenúan muchísimo su dolor físico, aunque decir que no siente nada seria mentir, pero siente muchísimo menos de lo que sentiría otro animal, y por supuesto, que el ser humano, pues es un animal anatómica y fisiológicamente especialmente diseñado para la lucha. El toro puede defenderse, e incluso puede matar al torero, por tanto no es tortura lo que se hace en la plaza.

-Además, a los animales irracionales hemos de respetarles, pero a cada uno como es, no como si fuera un ser humano; respetarles como seres humanos es una aberración mental. Los animales irracionales están en la naturaleza para que el hombre, ser superior, haga con ellos lo que más convenga, siempre respetándoles como son, y al toro se le respeta, se le da la posibilidad de luchar, de salvar su vida, e incluso matar al torero.

-Una cosa es que a usted no le guste el toreo y otra es que, ante el mundo, ante los Reyes de España, tenga la mala educación de no aplaudir al premiado con el Premio Nacional de Tauromaquia, que cuando se le dio era legal en España, no estaba prohibido como ahora. Un cargo como el suyo, exige tener una cultura elevada, tener una educación buena, ser respetuoso con todas las demás personas, aunque no piensen como usted, y en el acto al que nos estamos refiriendo pasó por encima de todo ello, y demostró tener muy mala educación, faltó el respeto al premiado, a todos los taurinos, a los reyes, a usted mismo y, como dijera Gandhi, “no hay mayor pérdida que la pérdida de respeto a uno mismo”, a pesar de lo cual el premiado, el maestro Juli, le dio la mano demostrando tener mucha más educación que usted, y es que la educación y el respeto son valores que rigen y enaltecen el mundo del toreo. Pienso que cuando uno se pierde el respeto a sí mismo, también pierde la dignidad como hombre. El hecho de que a uno no le guste una determinada actividad cultural, no quiere decir que no pueda reconocer su mérito y, al menos, respetar al que si le gusta y la hace. No olvide que el toreo ha inspirado, como ningún otro arte, a las demás artes; ha gustado y gusta a personalidades infinitamente superiores a usted en el campo de las letras, ciencias, artes, política. Creo que merece el respeto que usted le niega.

-Por todo ello, Señor ministro, aunque no soy quien para darle consejos, no le vendría mal que, para representar a España, se culturizase algo, aprendiera modales, es decir, buena educación, y respetara a todos los españoles aunque no pensemos como usted. Probablemente seguirá haciendo lo que le venga en gana, sin atender a los demás que no piensan como usted pues eso es consustancial con su ideología.

Acceda a la versión completa del contenido

Señor ministro, por favor, respétenos

Rafael Comino Delgado

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

3 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

3 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

4 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

4 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

5 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

9 horas hace