-Sergio, ayer quizá el gran público descubrió a un torero nuevo, ¿De dónde viene Sergio Rodríguez?
-Sergio Rodríguez viene de un pueblo de Ávila, de las Navas del Marqués, es cierto que llegué a Villaseca como un novillero tapado que no todo el mundo conocía.
-Has sido finalista de dos circuitos de novilladas, lo de ayer no fue casualidad. ¿Cómo definirías tu tauromaquia o qué concepto tienes en la cabeza?
-Yo creo que mi concepto se basa en la pureza y en la verdad. Soy un torero que me gusta mucho pasarme a los toros cerca y que cada muletazo tenga sentido y sentimiento. Es cierto que he sido segundo finalista del Circuito de Madrid y el año pasado del de Castilla y León, y mi nombre empezó a sonar entre los aficionados pero no había podido entrar en ninguna feria importante como Villaseca y creo que es lo que me hacía falta. Necesitaba esto, dar un golpe encima de la mesa y que mi nombre empezara a sonar a niveles más grandes. Además, tener a la televisión ha sido un plus más porque no sólo te ven los que estuvieron en la plaza sino de cualquier parte del mundo.
-En Villaseca vimos a un novillero queriendo hacer muy bien las cosas, con un concepto puro y clásico del toreo, ¿Qué espejos tienes dentro de tu tauromaquia?
-Si hablamos de algún torero actual, una fuente de la que he bebido mucho y voy a seguir haciéndolo es del maestro José Tomás, me gusta mucho también Talavante y si nos vamos a toreros más antiguos, Paco Ojeda o Manzanares padre. De cualquier figura del momento o de antaño se pueden coger cosas muy buenas, no copiarlas, pero sí coger referencias y trasladarlas a tu concepto y tu personalidad.
-Ayer causaste un gran impacto en Villaseca de la Sagra, de no ser por la espada hablaríamos hoy de un triunfo mayor, aún así ¿qué sientes después de la tarde y de ser ya uno de nombres propios del Alfarero, quizá un firme candidato a ganar el certamen?
-Estoy contento con la tarde de ayer pero no satisfecho. Todo lo de ayer ha tenido mucha repercusión y ha sonado mucho pero si llego a matar ese segundo novillo la sensación de rotundidad hubiera sido mucho mayor. Y sobre ser el triunfador del certamen, hay que ser realista, hay compañeros que han cortado dos orejas, otro tres ... eso creo que es algo que valoran mucho. Pero bueno, es cierto que habiendo cortado una oreja con la actuación de ayer me va a servir mucho y la repercusión que ha tenido ha sido muy grande y estoy muy contento por ello.
-La tarde ya está en los principales corrillos taurinos, Una vez han pasado casi 24 horas, ¿qué destacarías de tus faenas?
-Creo que en todo momento intenté hacer todo en torero, pero sobre todo me quedo con la pureza y el compromiso con el que afronté la tarde.
Y después de Villaseca, ¿qué tienes por delante de aquí a final de temporada?
-Pues gracias a Dios aún me quedan bastantes fechas, en septiembre voy el día 9 a Villa del Prado, el 10 a Guadalix de la Sierra, el 12 a Arganda del Rey, el 16 Albarraco, el 17 a Los Molinos, el 18 a San Agustín del Guadalix, el 25 a Moralzarzal, el 30 voy a Arnedo, otra feria muy importante; y ya en octubre, el día 1 voy a Guadarrama y el 9 a El Vellón, que si no sale nada más será la última de la temporada.
- ¿Se baraja ya la presentación en Madrid?
-Estoy deseando que llegue, no sabría decirte cuándo porque no lo sé pero el año que viene tiene que ser. No solo mi presentación en Madrid, también en muchas otras plazas de relevancia.
Aquí podrá ver el resultado del resto de festejos de la jornada de este Domingo…
Hoy hollará el albero dorado de la Maestranza dispuesto a desvelar el misterio del toreo,…
El zaragozano volvió a sorprender con su toreo en Arles, rozando la salida en hombros…
El desacuerdo de OneToro TV con las empresas de las primeras ferias empujaba a un…
Compuesto por Víctor Alfaro, la Banda del Maestro Tejera lo interpretó en lugar del clásico…
El teatro de la Real Maestranza de Sevilla fue el escenario del pistoletazo de salida…