Solalito inicia este domingo 17 de septiembre una nueva andadura, un nuevo camino. El torero francés se doctorará en el Coliseo de Nimes con un cartel especial, compartirá paseíllo junto a El Juli, en su última tarde en la ciudad gala, y Tomás Rufo, los toros serán de Victoriano del Río. Pese a la baja por lesión de Morante, quien debía darle la alternativa inicialmente, Solalito se muestra ilusionado con el cartel, “el cartel previsto era con dos leyendas del toreo, ahora mismo se ha quedado con una de ellas pero aun así creo que es un cartel con un nivel muy alto, compartir la última tarde de Juli en Nimes es un privilegio”.
Existe cierto paralelismo, una historia que se cierra, la del diestro madrileño, y otra que empieza, la de Solalito: “otra historia que se va a contar en Nimes, una figura que se va y un joven que llega, es muy bonito”, sentencia.
Solalito ha cerrado una fructífera etapa como novillero donde ha cosechado triunfos importantes, sobre todo en esta última temporada, “ha sido un paso más en mi carrera, he crecido como torero y como persona, estoy satisfecho de mi paso como novillero. He tenido momentos de todo tipo, muy buenos y otros menos, pero ha sido muy intenso todo”, dice.
Llega con ambiente y con un esportón cargado de triunfos numéricos y evolución en su concepto. “He tenido una temporada buena como novillero, no he tenido que hacer una preparación específica para la tarde de mi alternativa, he terminado de torear la semana antes de la fecha señalada y empecé temporada en mayo. Desde entonces no he parado de torear, por fortuna, así que todo esto me ha servido como preparación y rodaje para la alternativa”, comenta Solalito sobre su preparación de cara a una fecha tan importante.
Los triunfos cosechados y lograr una alternativa en la capital taurina de Francia no es fruto de la casualidad, detrás hay trabajo, un concepto del toreo claro y un personaje que le acompaña día y noche. “Me gusta torear despacio, cuando veo torear templado me vuelvo loco, pero ahora mismo mi concepto se basa en la entrega, dar lo máximo y luego intentar torear bien”, comenta. Esa figura clave es Luisito, para el que tiene palabras de elogio y admiración: “es un gran profesional, a nivel técnico he mejorado mucho gracias a él, es un maestro en eso. He podido disfrutar de sus consejos y su presencia en los entrenos y en las plazas, y sigo haciéndolo”.
La alternativa llega a final de temporada y para muchos toreros el día después es una puerta a la incertidumbre, Solalito se muestra sereno y confiado en los pasos que quiere dar: “el año que viene queremos que sea de rodaje, pisando plazas importantes claro. Tenemos la suerte de tener corridas habladas para el año que viene en Francia, cortaremos ahora después de Nimes y la preparación ya será para el año que viene. Madrid está en el horizonte pero ahora mismo está algo complicado para los toreros jóvenes, nuestra intención no es presentarnos ya en Madrid, preferimos esperar y coger este año de rodaje”. Sabe lo que quiere y tiene la mente despejada, Nimes le verá tomar la alternativa y abrir un nuevo capítulo en la historia de la tauromaquia francesa.