Por fin, el día 22 de abril de 2020, los distintos colectivos del mundo del toreo fueron atendidos, de forma telemática, en el Ministerio de Cultura y Deportes. Pero no por el ministro, don José Manuel Rodríguez Uribes, sino por el secretario general y el director general de Bellas Artes. El filósofo del Derecho, es decir, el Sr. ministro, no se ha dignado a atenderles personalmente.
Se preguntarán: “Bueno, y de la conferencia, reunión a distancia, videoconferencia, o como queramos llamarle, ¿qué ha salido en concreto? ¿Alguna promesa en firme? ¿Alguna ayuda concreta al toreo, a los que están totalmente desprotegidos?”.
Pues que se sepa, ninguna. Eso sí, les ha agradecido a todos los afectados (ANOET, FTL, UCTL, Unión de toreros, UNPBE), su lealtad y paciencia, además de haber establecido canales directos de comunicación a todos los niveles -confusa, ambigua y vana frase- entre el Ministerio y el sector taurino.
Nos parece muy bien que los distintos colectivos taurinos, unidos, sigan luchando y defendiendo legalmente sus derechos, pero siendo conscientes de la realidad: este gobierno desea que el toreo desaparezca, y para ello hará cuanto pueda
No sé si he sido capaz de expresar claramente mi opinión sobre el resultado de la reunión, pero voy a intentar expresarlo más clara y brevemente: “Nada”, o si lo prefieren ha sido “un gesto vacío” del Ministerio para con el toreo. Les han atendido amablemente, les han dado buenas palabras, les han sonreído cordialmente, y con ello, a los más incautos, a los que todavía crean en los reyes magos, les han inculcado algo de esperanza para un tiempo, que deberá fijarlo individualmente cada uno. A unos les durará un mes, a otros dos, a otros hasta el otoño, o hasta final de año, y a otros un par de minutos.
Nos parece muy bien que los distintos colectivos que componen el mundo del toro, unidos, sigan luchando y defendiendo legalmente sus derechos, pero siendo conscientes de la realidad, y la realidad es que este gobierno desea que el toreo desaparezca, y para ello hará cuanto pueda.
Que cada uno de los profesionales, que están pasándolo muy mal, que yo lo sé, y que son muchos, intenten, de alguna forma, buscarse su sustento por otra vía, hasta la temporada próxima, porque del Ministerio no recibirán ayuda alguna. Eso es más fijo que la tierra da vueltas alrededor del sol. Creemos, estamos seguros, y más seguros están economistas y personas muy expertas, que de todas las ayudas que se están prometiendo, en general, no al toreo, ni una décima parte se harán realidad, y si no lo creen, esperen, que el tiempo lo demostrará. Pue si otros sectores no recibirán ayudas, imagínense el toreo, al cual el gobierno actual desprecia.
Que los profesionales intenten buscarse su sustento por otra vía, hasta la temporada próxima, porque del Ministerio no recibirán ayuda alguna. Eso es más fijo que la tierra da vueltas alrededor del sol
Es más, como sabemos, en el año 2019 dedicó 35.000 euros para el Premio Nacional de Tauromaquia y 30.000 para la FTL (el toreo había ingresado en las arcas del Estado 140 millones de euros en concepto de IVA), y nos tememos que en 2020 ni siquiera otorgará esa cantidad. Hasta el momento podemos decir que ha hecho todo lo posible en contra de la tauromaquia. Le ha quitado el respirador cuando estaba grave, y ahora ve la posibilidad de que el COVID-19 le dé la puntilla definitiva.
Ya sé que cuando uno está desesperado, se agarra a un clavo ardiendo; no acepta que le estén engañando y despreciando por muy evidente que sea, y siempre se intenta ver lo inexistente y no ver la realidad. Admítanlo de una vez: “El gobierno desprecia al toreo, e incluso le odia”.
Los taurinos siempre hemos sido personas sensatas, equilibradas, realistas, y debemos seguir siéndolo, admitir la realidad y dedicarnos a resolver nuestro problema, pues nadie, y menos el gobierno, nos ayudará. El viejo pensador chino, mucho más sabio, más bondadoso y mejor que los actuales gobernantes de China, decía: “Exígete mucho a ti, y espera poco de los demás. Así te ahorraras disgustos”. Nosotros decimos que la vida hay que afrontarla con máxima objetividad, con máxima determinación y siempre a compás, es decir, de acuerdo a las circunstancias y al momento. Hay que ser objetivos y ver la realidad, no autoengañarse.
No esperen de este gobierno ayuda alguna, no la dará, incluso pondrá obstáculos para que reciban algunos derechos que tienen legalmente. Así es que manos a la obra ya, que mañana será tarde. Jamás rendirse, siempre adelante, para defender la tauromaquia.
Acceda a la versión completa del contenido
Solo un gesto vacío
El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…
Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…