Noticias

“Sorolla y los toros”, brillante sesión científico cultural en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

Acceda a la galería de la noticia

Sorolla y los toros, brillante sesión científico cultural en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

“Sorolla y los toros” fue el argumento de una brillante sesión científico cultural en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, que contó con la colaboración de la Sociedad Española de Cirugía Taurina. En el salón de actos de tan docta entidad se dieron cita numerosas personalidades del mundo de la medicina, la cultura y la tauromaquia que acudieron a la convocatoria del doctor Antonio María Mateo, alma activa del evento.

Tras la bienvenida por parte de la presidencia del doctor García Frade y la salutación de Eloisa Wattenberg, en nombre de la Real de Bellas Artes, hizo la presentación del acto el doctor Antonio María Mateo, vicepresidente de la institución académica quien dio paso en primer lugar a su colega el Dr. Pascual González Masegosa, presidente de la Sociedad Española de Cirugía Taurina, quien versó sobre su especialidad bajo el título “El Toro como agente agresor; visión del cirujano”, donde incluyó literatura taurina e histórica con citas de personajes ilustres. No faltó el recuerdo de otro colega como el Dr. José Rabadán, tristemente desaparecido.

Posteriormente intervino José Luis Benlloch, director de la revista taurina APLAUSOS, quien presentó el documental ‘Sorolla desde Aplausos’, una grabación realizada en 2023 con motivo del centenario del genial pintor valenciano, maestro de la luz, donde intervienen el matador de toros Chavalo; ganaderos Eduardo y Antonio Miura, el pintor colombiano Diego Ramos y el sastre de toreros.

A continuación, se ofreció el plato fuerte del acto con la intervención del gestor cultural del Ministerio de Cultura Raúl Alonso Sáez con la conferencia “Sorolla y su visión de la tauromaquia”; una ponencia que es una auténtica joya llena de sorpresas en torno al genial Sorolla, donde va descubriendo facetas inéditas del pintor valenciano: “La tauromaquia de Sorolla es interminable, cada día aparecen nuevos cuadros suyos”.

Alonso es comisario de la exposición ‘La Memoria taurina’, que recientemente se ha mostrado en el Museo Etnográfico de Zamora, y días pasados, en pleno San Isidro, ofreció esta misma conferencia en la Sala Bienvenida de Las Ventas presentado por José Luis Benlloch.

Finalmente, hubo una mesa redonda moderada por Benlloch, donde intervinieron el Dr. Masegosa, Raúl Alonso y el Dr. Carbonell, cirujano taurino (Corresponsal de la Academia vallisoletana) y senador por Vox, quién se mostró agradecido por volver a Valladolid.

El Dr. Mateo mostraba su satisfacción por el brillante acto académico-taurino: “Pues efectivamente muy satisfechos, porque ha resultado un acto que podemos calificar en todos los sentidos como precioso. Hemos descubierto una faceta de Sorolla que era poco conocida pero que es muy interesante de conocer. 

Ha sido precisada por los ponentes en los más mínimos detalles y hemos podido apreciar como Sorolla dedicó también gran parte de su producción artística al estudio de la tauromaquia y sus diversas facetas. 

Nos ha gustado muchísimo y los ponentes han estado soberbios. Queremos agradecer a las personas que han venido de Valencia, de Madrid, de Albacete, a colaborar con la Academia de Medicina y esperamos poder recibir este tipo de actos en cualquier otra ocasión”.

Entre los asistentes al acto pudimos saludar a la presidenta de la plaza de toros de Albacete, Genoveva Armero, al ginecólogo y exalcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, y al aficionado Ángel Moralejo junto a su esposa, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

“Sorolla y los toros”, brillante sesión científico cultural en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los toros de Adolfo Martín y Zacarías Moreno para la final a tres de la Copa Chenel

Este sábado Luis David Adame, Molina y Víctor Hernández lucharán por la Copa Chenel en…

1 hora hace

Carlos Domecq toma el relevo de Martínez Conradi y encabeza el grupo de jóvenes ganaderos de la RUCTL

Tras las elecciones de la entidad, celebradas el pasado mes de marzo, la Junta Directiva…

2 horas hace

El Ayuntamiento de Alicante proclama a Manuel Escribano triunfador de Hogueras

El matador de toros Manuel Escribano ha sido reconocido como el triunfador de la Feria…

2 horas hace

Pedro Gallego, Manuel Caballero y Bruno Aloi abren “Cénate Las Ventas”

Son los tres protagonistas de la primera novillada nocturna que se celebra este jueves 27…

3 horas hace

“Toros con El Soro” y “Puerta Grande” de Alicante fallan sus premios de la feria de Hogueras

Al finalizar el festejo con el que se cerraba el ciclo sanjuanero en Alicante, se…

6 horas hace

Los toros de Juan Pedro Domecq para el Coliseum de Burgos

Los toros de Juan Pedro Domecq serán lidiados en Burgos el lunes1 de julioen uno de los…

6 horas hace