Etiqueta: Las Verdades del Barquero

LAS VERDADES DEL BARQUERO

Una tela de araña

Una tela de araña

Los cabos que anudan los carteles de la inminente feria de Abril con los recientes de las corridas de Valencia y Castellón se prestan a una lectura reveladora. Para aquilatar el concepto algo difuso de “figura del toreo” no está de más darle un repaso a los carteles de Sevilla y a su trama sutil. El toro, la ganadería elegida o predestinada, es una de las claves, pero no la única

Este contenido es solo para usuarios con una suscripción activa
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

LAS VERDADES DEL BARQUERO

La hora del norte

La hora del norte

Cumplidos los dos años de suspensión por la pandemia, vuelven a escena en agosto los dos abonos de más antigua tradición en la temporada española. Los toros del Norte, según denominación clásica. La Semana Grande de San Sebastián y las Corridas Generales de Bilbao, cada cual con su propio sello. Un total de diez corridas de toros, dos menos que en la edición de 2019. Morante, El Juli y Roca Rey se reparten el papel de protagonistas imprescindibles. En su día San Sebastián fue en verano la capital del toreo, y ya no. El toro de Bilbao, el más temido examen del año, y ahora toca comprobarlo de nuevo

Este contenido es solo para usuarios con una suscripción activa
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

LAS VERDADES DEL BARQUERO

San Fermín: siempre igual, siempre diferente

San Fermín: siempre igual, siempre diferente

Roca Rey es de nuevo el gancho mayor de Pamplona sin distingos entre sol y sombra. Morante regresa con los máximos honores. La ausencia de Cayetano se dejará sentir. Carteles de desigual calibre, pero las mismas expectativas e incógnitas de siempre. En eso estriba el misterio de San Fermín

Este contenido es solo para usuarios con una suscripción activa
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

LAS VERDADES DEL BARQUERO

San Isidro, café para todos

San Isidro, café para todos

Casi medio centenar de matadores de toros, ciento treinta y ocho toros en puntas, veinticuatro corridas de toros, hierros y ganaderías para todos los gustos, carteles de muy diverso nivel, ocho confirmaciones de alternativa, el regreso de Talavante como protagonista… Entre bastidores, la solución del concurso de nueva adjudicación de las Ventas con un trasfondo revuelto

Este contenido es solo para usuarios con una suscripción activa
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

LAS VERDADES DEL BARQUERO

Castellón, órdago a lo grande

Castellón, órdago a lo grande

Los seis festejos mayores de la semana de la Magdalena y los dos de la novedosa feria de Sant Joan en junio han convertido el abono de Castellón en gancho mayor para aficionados de toda condición. Toristas y toreristas, según el binomio maniqueo. Para todos hay. Desde Morante a Miura, esta vez por separado, pasando por dos corridas de albaserradas y cinco del tronco Domecq, alguna candente novedad, un duelo de matadores extremeños, el cuarteto completo de los toreros sevillanos de más rumbo… Los ingredientes del abono sorprenden por la cantidad y la calidad. Sobre el papel, y sin temor al tópico, la mejor feria de la historia. La larga historia de Castellón.

Este contenido es solo para usuarios con una suscripción activa
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

LAS VERDADES DEL BARQUERO

Una tromba

Una tromba

La tromba de agua del 8 de julio que devastó Tafalla dejó en la cuenca y la comarca de Pamplona...

LAS VERDADES DEL BARQUERO

Pasión Pamplona

Pasión Pamplona

La octava taurina de San Fermín es, como su propio nombre indica, una serie de ocho corridas de...

Cargando

Síguenos