Juan Bautista y López Simón pasean una oreja cada uno en el arranque de la feria.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE ISABELLE DUPIN
Fotos: ISABELLE DUPIN
El primero de Zalduendo fue devuelto tras partirse por la misma cepa el pitón derecho. Se corrió turno y en su lugar se lidió el previsto como cuarto. Fue éste un toro con movilidad y nobleza al que Bautista cuajó una faena de menos a más. En el segundo tramo de faena, el galo toreó con templanza y gusto por el pitón derecho, el mejor del zalduendo. Mató de una estocada entera y paseó la primera oreja. Al cuarto, sobrero de El Tajo, le hilvanó una faena de mucho oficio y capacidad. El francés empujó para adelante a un toro que si bien tuvo nobleza le faltó fondo, raza y ritmo. Bautista logró muletazos meritorios sobre ambas manos pero la faena no llegó a romper.
La faena de Alejandro Talavante estuvo presidida por el temple. Desde los estatuarios de apertura pasando por una primera tanda ligada en un palmo de terreno. Sobre la mano izquierda construyó casi toda su labor. Naturalidad, gusto y suavidad a la hora de enganchar y llevar la embestida del toro hasta el final. Aderezó su actuación con arrucinas y un cambio de mano soberbio en el epílogo. Falló con los aceros perdiendo toda opción de tocar pelo.
Le cortó las dos orejas al quinto, un toro frente al que puso toda la carne en el asador. El recibo a la verónica lo abrochó el extremeño con una buena media. Abrió faena en los medios con el cartucho de pescao y una serie con la izquierda plena de naturalidad. Otra más con la zocata subió la intensidad del trasteo. El toro, con nobleza, le faltó ritmo y Talavante optó por la corta distancia. Entregado, pisó terrenos de compromiso con suma facilidad y firmeza. Remató de pinchazo y estocada.
López Simón sorteó por delante un toro de notable fondo de nobleza y calidad en su embestida. Brindó al ganadero Antonio Palla. Ligadas surgieron las primeras series sobre ambas manos, largos los muletazos, bueno el trazo, corriendo bien la mano. Con el toro a menos, acortó las distancias. Un circular invertido y una serie de manoletinas pusieron el cierre a su labor. Una estocada trasera y un golpe de descabello le valieron una oreja. Ante el sexto dejó una labor de más a menos frente a un animal noble y manejable que acabó viniéndose abajo de mitad de faena en adelante. Lo mejor llegó en una primera parte de trasteo en la que hubo ligazón, quietud y una notable serie al natural. Falló reiteradamente con la espada, emborronando su actuación.
Istres (Francia), viernes 17 de junio de 2016. Toros de Zalduendo, correctos de presentación, nobles y manejables en conjunto, y El Tajo, jugado en cuarto lugar como sobrero, deslucido. Juan Bautista, oreja y palmas; Alejandro Talavante, ovación con saludos tras aviso y dos orejas; López Simón, oreja tras aviso y palmas tras aviso. Entrada: Casi lleno. Se tributó un minuto de aplausos en recuerdo de los dos policías asesinados el jueves a las afueras de París. Saludó tras banderillear al segundo Juan José Trujillo y Rafael Viotti en el cuarto.