Categorías: Noticias

Talavante: "Quiero dedicar este triunfo a mi abuelo"

HABLAN LOS OTROS PROTAGONISTAS.- Manzanares: "He intentado estar bien con los dos" / Morante de la Puebla: "No sabe uno ni qué decir"

Alejandro Talavante, tras habérsele concedido la oreja que le abría la puerta grande en el toro que cerró plaza, señaló a nuestros compañeros de Canal Plus Toros: "Estoy muy feliz; quiero dedicar este triunfo a mi abuelo, gracias a él he vivido la gloria de estos momentos que son irrepetibles y únicos. El toro estaba muy brusco y en el capote venía arrollando pero la faena ha sido muy importante para mí. Había que darle tiempo y llevarlo con ritmo".

Tras la multitudinaria salida a hombros, declaraba: "La reacción de la gente ha sido tremenda. He podido pegar muletazos muy a gusto y enroscado. He tenido paciencia, toreando a media altura y poco a poco le he podido sacar ese fondo al animal. Momentos como este en los que todo el mundo ha estado viéndote son muy grandes para un artista".

Tras lidiar al que hizo tercero, manifestó: "Lo he visto rápido, aunque ha molestado mucho el viento, que ha sido un hándicap tremendo para cuajarlo, pero estoy contento. Lástima que haya tardado tanto en caer".

Manzanares, tras matar a su primero, dijo: "No me disgustaba el toro, aunque tenía mucha querencia. Era mansito pero cuando obedecía al capote no lo hacía mal. Quizá humillaba poco. Donde más a gusto estaba él, aguantó en la primera serie, pero en las siguientes le costaba repetir y se quedaba debajo. El viento no deja dominar los trastos y los toros que piden temple y firmeza el viento lo dificulta, pero tenemos que sobreponernos".

Luego, tras lidiar al quinto, expresó: "Ha ido muy a menos, tampoco humillaba aunque con el capote lo había hecho bien. Luego ha estado escarbando, reculando y en las últimas tandas no quería pasar y se defendía más que embestir. He intentado estar bien con los dos y, aunque no es excusa, el viento está molestando mucho y con este tipo de toros es crucial poder dominar los trastos".

Morante de la Puebla, por su parte, dijo tras despachar a su lote: "Hay mucho aire y está molestando mucho, no sabe uno ni qué decir. La muleta parece una bandera y el toro es una dificultad añadida. Mi segundo era noblón, pero no humillaba. Le hice el quite por chicuelinas porque no requiere que el toro humille tanto, pero luego en la muleta se ha defendido y no ha habido entendimiento". Acerca de las rayas rojas del tercio, pintadas de ese modo por petición expresa del propio Morante, aseguró: "Siempre he pensado en torear en Madrid con las rayas rojas, las blancas no las veo tan taurinas, se pierden un poco en una arena tan clara. Recuerdo haber visto fotos de toros en Madrid con rayas oscuras, y hoy que era un día especial me hacía ilusión empezar una tradición que en su momento se perdió".

Acceda a la versión completa del contenido

Talavante: "Quiero dedicar este triunfo a mi abuelo"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Christian Parejo se reivindica en Aignan

Aquí podrá ver el resultado del resto de festejos de la jornada de este Domingo…

2 horas hace

Y a la derecha de Curro… Morante

Hoy hollará el albero dorado de la Maestranza dispuesto a desvelar el misterio del toreo,…

2 horas hace

Aarón Palacio, una matinal de puerta grande sin espada en Arles

El zaragozano volvió a sorprender con su toreo en Arles, rozando la salida en hombros…

2 horas hace

Las autonómicas salen al quite de los toros

El desacuerdo de OneToro TV con las empresas de las primeras ferias empujaba a un…

2 horas hace

El pasodoble "Paco Camino", en el paseíllo de Resurrección de Sevilla

Compuesto por Víctor Alfaro, la Banda del Maestro Tejera lo interpretó en lugar del clásico…

3 horas hace

Canto a la fiesta de los toros de Victorino Martín en el Pregón de Sevilla

El teatro de la Real Maestranza de Sevilla fue el escenario del pistoletazo de salida…

3 horas hace