GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL FESTEJO
Abrió plaza el toro de Fuente Ymbro, un animal bien hecho, aunque flojo y descastado. Alejandro Talavante dejó lo mejor en el saludo capotero y en un ceñido quite por gaoneras. Faena breve, sin acople y con enganchones que remató con un final encimista y una media estocada tras dos pinchazos.
El que hizo segundo, justo de trapío, sin cuello, resultó un toro manso y rajado. Bueno el prólogo de faena del extremeño, por abajo, y una serie al natural notable por su sometimiento y gobierno en los medios, sujetando al toro en los medios. Se rajó el toro y en tablas finalizó por manoletinas. Mató de una estocada trasera y un golpe de descabello.
El jabonero de Juan Pedro Domecq que hizo tercero fue devuelto a los corrales tras lastimarse en el ruedo. En su lugar salió un sobrero de Jandilla justo de presencia, mansito y sin fuerza. Talavante, algo apático, ejecutó una labor de probaturas por los dos pitones antes de machetear al animal, que echaba la cara arriba. Dos pinchazos, estocada casi entera y descabello. Silencio.
El cuarto, de Daniel Ruiz, se partió el pitón izquierdo por la cepa en una costalada. Fue devuelto y, en su lugar, saltó el segundo sobrero, perteneciente al hierro de Lagunajanda. Éste flojeo en exceso y también vio asomar el pañuelo verde. Se corrió turno y saltó el previsto como quinto, de Garcigrande. Fue manso pero noble. Talavante apostó por el animal y compuso una faena llena de pasajes hermosos, sobre todo sobre la diestra, ligando por bajo. Dio una serie final de templados derechazos con las dos rodillas en tierra. Faena aclamada, coronada de estocada recibiendo trasera y caída. Dos orejas.
El quinto, de La Quinta, fue un animal descastado y flojo. Faena correcta por ambos pitones con la ausencia de emoción por la condición del animal, que embestía con la cara a media altura y sin emplearse. Estocada caída y vuelta al ruedo tras petición de oreja no atendida por el palco.
Raúl Ramírez “El Peque” ejecutó la suerte del salto de la garrocha en el sexto, un sobrero de Torreherberos salido tras haberse corrido turno en la devolución del cuarto bis. El animal fue rajado y manso y el torero realizó una faena suave sin ligar cerca de las tablas. Estocada caída y ovación de despedida.
Málaga, miércoles 19 de agosto de 2015. Toros, por este orden, de Fuente Ymbro, bien presentado, flojo y bajo de raza; Victoriano del Río, justo de presentación, manso; Juan Pedro Domecq, bien presentado, devuelto por lastimarse; Jandilla, jugado como sobrero, justo de presencia y descastado; Daniel Ruiz, bien presentado, devuelto por partirse un cuerno por la cepa; Lagunajanda, jugado como sobrero, justo de presentación, devuelto por flojo a los corrales; Garcigrande, justo de presencia, bueno por el lado derecho; La Quinta, bien presentado, descastado y flojo; y Torreherberos, jugado como sobrero tras devolverse el cuarto bis y correrse turno, bien presentado, rajado y manso. Alejandro Talavante, como único espada, silencio, ovación con saludos, silencio, dos orejas, vuelta al ruedo tras petición y ovación de despedida tras leve petición. Entrada: Casi lleno. El extremeño fue obligado a saludar tras romperse el paseíllo. Juan José Trujillo saludó tras parear al quinto. Raúl Ramírez “El Peque” ejecutó en el sexto la suerte del salto de la garrocha.
Acceda a la versión completa del contenido
Talavante, triunfo pese a los contratiempos en Málaga
La pareja se casó este sábado en la Basílica del Gran Poder de Sevilla
En un festejo de cerca de cuatro horas, Emilio de Justo pasea los máximos trofeos…
El sevillano, que arranca la temporada en Valencia, estará cuatro tardes en Sevilla como muestra…
Se repartieron un total de ocho orejas y un rabo en medio de la algarabía…
Ambos salieron a hombros tras cortar dos orejas, por una de Fauro Aloi, en una…
El torero sevillano y la divisa charra fueron reconocidos en los primeros premios del Real…