Si alguna vez hubo esperanza para la Tauromaquia, es ahora. La hay porque las elecciones del 28 de abril tienen despejado un panorama que antes estaba oculto, emboscado, medio pensionista. Hasta no hace tanto, aun hoy, el dueño del toreo era “lo político”. Un neutro que trata de aglutinar a las administraciones, gobiernos de rango distinto, municipalidades, que, por el mero hecho de ser propietarias de las plazas, han dicho cuánto cuesta dar toros y qué toros y qué toreros en España. Si miramos atrás, en Madrid, estos dueños han sido: Aguirre, Ignacio González, Cifuentes… símbolos de la España pulcra. En otras ciudades hay otros de otros partidos. Y sobre y tras ellos, las fotos de los brindis de los toreros, las fotos de los “empresarios sonrientes” al lado de esos que creen que todos somos de la misma condición.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2162
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2162 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2162 para Android
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…
Una gran puesta de largo que se vivirá este jueves 6 de febrero en la…
Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…