Lo mejor de la tarde llevó la firma de El Juli, que anduvo tremendo con el descompuesto tercero, al que mató mal, y plasmó puros pasajes con capote y muleta mientras duro el sexto. Juan Mora, a quien pusieron cuatro puntos en la cara tras recibir un pitonazo, y Morante de la Puebla, apenas tuvieron opciones.
VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO
LA OPINIÓN DE PACO MORA: Ni chicha ni limoná
6º) El que cerró plaza, de Toros de Cortés, hizo cosas buenas en los capotes en los primeros tercios. El Juli, en el primero de ellos, cuajó un gran quite a la verónica, rematado con buena media. Conforme cogió la muleta el madrileño se fue a los medios y, sin probaturas, se puso a torear sobre la mano derecha. La primera, firme y asentado, tuvo buen aire y la segunda, de una hondura y poderío tremendas, terminaron de calentar al ambiente. El toro se sintió podido y comenzó a protestar y defenderse en la siguiente. Con la zurda, sacó muletazos a base de buena técnica, pero no conectaron con el tendido. Volvió a la diestra Julián, que no logró remontar el vuelo de su labor. El toro se dejó al principio pero pronto se vino abajo. Mató con eficacia. SILENCIO
EL PROTAGONISTA – El Juli: “Se ha parado, ha empezado bien por el lado derecho pero se ha puesto protestón y ha sido complicado enjaretarle faena. La verdad que el toro era franco, sobre todo por el pitón derecho, pero se vació y afligió enseguida” (Declaraciones a Canal Plus Toros)
El Juli cuajó al sexto hasta que el de Toros de Cortés echó la persiana.
5º) Salió abanto el salpicado quinto. Cuando lo fijó Morante, lo toreó bien a la verónica, especialmente por el lado derecho, por donde tomaba mejor los engaños el animal. Al último tercio llegó falto de clase e incomodó a Morante, que en ningún momento pudo sentirse frente al toro. Las protestas del toro terminaron con la paciencia del sevillano, que lo despachó de dos pinchazos y estocada corta. SILENCIO
Morante no tuvo opciones con el deslucido quinto.
4º) El cuarto, serio y bien hecho, derribó en la primera entrada al caballo y a punto estuvo de hacerlo de nuevo en la segunda. No metía mal la cara el toro a los capotes por lo que Morante aprovechó su turno de quites para torear por personales chicuelinas, replicando después Juan Mora por delantales y larga cordobesa en unos lances un punto tropezados. El toro llegó también con movilidad al último tercio, aunque sacó más sosería que sus hermanos y terminó rajado. Con él Juan Mora dejó un torerísimo inicio de faena saliéndose con el toro hacia los medios y varios muletazos, sobre todo diestros, con su particular sello. Los remates de las series también fueron de lo más personales, abundando sus característicos pases del desdén. No llegó a redondear el extremeño y tampoco el toro, al que despenó de estocada contraria y varios golpes de verduguillo. SILENCIO
EL PROTAGONISTA – Juan Mora: “El toro ha sido nobloncete, los ganaderos se tiran cuatro años esperando que salga su producto y no es plan de decir ahora cosas que puedan herir su sensibilidad. El toro ha sido noblón y eso es lo que te puedo decir” (Declaraciones a Canal Plus Toros)
Juan Mora tampoco pudo redondear faena con el cuarto.
3º) Fue protestada la presentación del tercero, que embistió desde su salida como descoordinado. Apuntó cosas de manso en los primeros tercios y llegó al último con un comportamiento un tanto informal. Se movió y repitió las embestidas, pero siempre muy rebrincado y con la cara suelta. Lo sujetó bien Julián, que fue poco a poco bajando los humos al toro a base de temple y sometimiento. Una serie zurda a renglón seguido de otra diestra fue cumbre, igual que la siguiente al natural. Fueron el cenit de una labor de gran técnica e inteligente en la que también brillaron los adornos y remates de las series. Ganó la partida Julián que, sorprendentemente, dejó una estocada que hizo guardia que deslució lo ejecutado con anterioridad. SILENCIO
EL PROTAGONISTA – El Juli: “El toro me ha gustado la verdad, era descoordinado y desacompasado en sus embestidas pero cuando le cogía la cara se ralentizaba y me dejaba estar a gusto. Era un poquito descompuesto pero luego ha tenido fondo y con la espada ha sido un desastre. No le he visto la muerte y ha debido ser por algún movimiento fruto de ese desacompasamiento del toro” (Declaraciones a Canal Plus Toros)
El Juli sometió bien la descompuesta embestida del victoriano.
2º) Gusto y sabor en los lances de recibo a la verónica de Morante de la Puebla. El toro, que mostró justas fuerzas en el primer tercio, se vino arriba y se movió en el último tercio, repitiendo las embestidas. Morante arrancó sin apenas probaturas sobre la diestra, toreando con firmeza y valor. Echó más la cara arriba el toro por el pitón izquierdo, por donde no dejó estar a gusto a Morante que, sin darse excesiva coba y ante la violencia y complicaciones del toro, se quitó de en medio al toro de media estocada caída. SILENCIO
Morante dejó bellos muletazos sobre la diestra.
1º) Embiste el que abre plaza sin humillar a los capotes y mansea en el caballo, tirando cornadas al peto y saliendo suelto en todos los encuentros. Aunque el toro sale siempre con la cara alta, Juan Mora ejecuta un lucido quite por mayestáticos y ceñidos delantales, rematados con revolera. Comienza la faena de muleta el extremeño doblándose y sometiendo al toro, que embiste con brío y pujanza, pero que ya en la primera serie se mete por dentro y se queda corto. Mora, muy valiente, da sitio al toro y, a base de aprovechar la inercia de sus embestidas, liga dos series diestras de mucho mérito y con su particular torería. No se lo pensó y se tiró a matar, dejando una estocada corta arriba de la que salió golpeado por el pitón en la cara. Atronó al toro al tercer golpe de descabello. SILENCIO
EL PROTAGONISTA – Juan Mora: “Ha empezado a soplar el viento y ha molestado y tampoco soy yo Hércules. Ha habido un par de tandas que yo no las veía porque el toro estaba muy agresivo. Hay que estar un poco más asentado pero bueno hemos estado por ahí” (Declaraciones a Canal Plus Toros)
Juan Mora dejó toreros pasajes con capote y muleta.
Madrid, 8 de junio de 2011. Toros de Victoriano del Río y uno (6º) de Toros de Cortés, encastados los tres primeros, manejable aunque rajado el cuarto y deslucido el quinto. El sexto fue bueno pero duró poco. JUAN MORA: Silencio en los dos; MORANTE DE LA PUEBLA: Silencio en ambos y EL JULI: Silencio en los dos. Entrada: Lleno de “No hay billetes”. Presidió el festejo desde el Palco Real su Alteza Real el Príncipe Felipe, a quien los toreros brindaron la muerte de sus tres primeros toros. Juan Mora fue atendido en la enfermería de un pitonazo en la cara, por el que le pusieron cuatro puntos de sutura.