Talavera de la Reina es una ciudad que vivió su épocas de gloria cuando el mercado de ganado y los talleres de costura llenaban de dinero a la ciudad. A esa sombra, las ferias se convirtieron en un referente taurino hasta el punto de que todas las grandes figuras de la historia han pasado por La Caprichosa.
Cuando las decisiones políticas acabaron con el mercado de ganado y la globalización destrozó la costura, la ciudad se sumió en una profunda tristeza que le generó una mentalidad muy derrotista.
Todo esto, con el paro por bandera, afectó a la plaza de toros y las figuras desaparecieron de los carteles, hasta el punto de ver algún espectáculo innecesario en un coso de tanta categoría.
Pero ahora vive un nuevo esplendor. El renacimiento de esta plaza tiene un nombre: Tomás Rufo, que ha logrado recuperar la costumbre de ir a los toros y ayudar a que lleguen las figuras de nuevo con su tirón en su plaza.
Las ferias son esperadas con alegría, como lo es el cartel tan redondo que tendrá lugar el próximo 18 de mayo, con José María Manzanares, Juan Ortega y Tomás Rufo, que pretende consolidar una fecha emblemática como es el día de San Isidro.
Tomás tiene el reto de que esos que han acudido a la plaza a la fuerza de su nombre encuentren cada día un motivo para seguir yendo. Nadie duda que el de Pepino volvió a situar a Talavera en el mapa del mundo taurino.
Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…
El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…
Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…
La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…
El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…
La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…