ENTREVISTA

Tomás Rufo: “En el toreo hay que apostar, era el momento de un nuevo rumbo al lado de Víctor Zabala”

Maribel Pérez
domingo 10 de noviembre de 2024
El torero toledano habla en exclusiva para APLAUSOS de su futuro tras su ruptura con la casa Lozano y sueña gestas y gestos especiales en 2025 como asumir el "reto" de debutar con victorinos o "arrimar el hombro" por los damnificados de la DANA

“Estoy muy agradecido a la casa Lozano por el trato recibido durante todos estos años y por la gestión de mi carrera, pero creo que era el momento de tomar un camino nuevo”. Así se expresa para APLAUSOS el matador de toros Tomás Rufo, que tras cuatro temporadas al lado de la casa Lozano emprende un nuevo rumbo de la mano de Víctor Zabala de la Serna, gerente de plazas de la relevancia de Madrid o Valencia. Un empresario de futuro que para el diestro toledano es la persona ideal para gestionar su carrera de cara a un 2025 en el que aparte de estar presente en las grandes ferias, sueña gestas y gestos especiales como asumir el “reto” de debutar con victorinos o “arrimar el hombro” por los damnificados de la DANA.

“Al final en el toreo hay que apostar y creo que era el momento de emprender un nuevo camino,” dice Rufo sobre la ruptura reciente con los Lozano, para los que guarda palabras de agradecimiento por estos cuatro años juntos: “A la vista está, ¿no? Creo que estos cuatro años han sido muy buenos. Hemos conseguido muchas cosas juntos y conmigo han hecho una labor muy buena. Entre Luisma, Pablo y yo, los tres, hemos conseguido que a día de hoy yo sea un torero con mucho interés, no un torero clave, pero sí importante y que está en todas las ferias. Mi carrera la han gestionado muy bien y les estoy muy agradecido”, afirma el torero de Pepino, que hace hincapié en que había llegado la hora de cambiar de aires.

“De Víctor me gustaron sus ideas y por eso este cambio. Peleará por mis intereses y eso me transmite tranquilidad”

Por eso el nuevo tándem con Zabala: “De Víctor me gustaron sus ideas y por eso doy este cambio, que me hace mucha ilusión. Puede ser una persona que aporte buenas cosas a mi carrera y para seguir toreando me puede hacer un buen planteamiento de temporada”. ¿Y cuál fue el camino que le condujo al gestor de Palencia y Valdemorillo?: “Hablamos y salió la opción, y decidimos dar el paso. No había nada hablado desde hace tiempo y ha surgido todo desde hace unos días”, aclara el espada.

Pero, ¿qué tiene Víctor Zabala que no tengan otros? Rufo responde: “El acuerdo lo hemos cerrado en solo unos días. Es una persona que está muy ilusionada con este nuevo reto, va a pelear por mis intereses y por que yo esté en todas las ferias ocupando un lugar bueno en ellas. Y eso a mí me transmite tranquilidad para saber que yo solamente me tengo que encargar de estar preparado y luego responder en la plaza”.

“En 2025 me gustaría el reto de matar alguna corrida de Victorino, creo que me puedo entender muy bien con ese tipo de embestidas”

Habiendo triunfado en plazas importantes como Pamplona, Sevilla, Madrid, Zaragoza, Castellón, Nimes, Pontevedra o Santander, Rufo hace un balance “bastante positivo en cuanto a los resultados. He toreado algo menos que las temporadas anteriores pero en las ferias he estado muy bien colocado. Ha habido triunfos importantes y creo que eso va a servir mucho para 2025. Creo que arrancamos desde una posición muy buena pero ya sabes, esto es todos los días y ojalá siga estando a ese nivel o mejor si puedo”.

Con su nuevo apoderado, Tomás Rufo habla de sus proyectos de cara a la próxima temporada: “No nos ha dado mucho tiempo de hacer un planteamiento a fondo de cómo puede ser la temporada, pero quiero estar en las ferias. Creo que voy a tener un arranque de temporada fuerte y luego hacer algo especial durante la temporada, como matar alguna ganadería que todavía no haya matado y hacer cosas especiales que creo que serán de mucho interés”.

“Estoy dispuesto a torear para ayudar a los damnificados de la DANA, todos tenemos que arrimar el hombro”

Preguntado por estas novedades, el diestro toledano desvela en APLAUSOS: “Me gustaría matar alguna corrida de Victorino que aún no he matado. Es un reto que me motiva mucho porque creo que me puedo entender muy bien con ese tipo de embestidas”.

Interrogado además por la tragedia valenciana y si se plantea torear por los damnificados de la DANA, Rufo no duda en responder afirmativamente: “Desde luego que sí. Estoy ahí para todo lo que haga falta, porque son momentos muy duros en los que todos tenemos que arrimar el hombro. Ya sea toreando festivales o como sea. Estoy dispuesto a todo por ayudar”, concluye.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando