Tomás Rufo es ya uno de los nombres de San Isidro, la tarde que dio el pasado jueves recordó al Rufo que nos encandiló de novillero, con una mano izquierda poderosa. Todo cobró más sentido al suceder en Las Ventas, la plaza que quita el sueño.
Para el de Pepino, este mes de mayo es un mes de alto voltaje. Las Ventas por partida doble, Nimes, Talavera… tres plazas que siente y en las que ha dejado su firma. El doblete en la primera plaza del mundo es algo que tiene entre ceja y ceja, y tras la oreja del pasado jueves, Rufo tiene claro con qué se queda: “Lo más bonito de todo es que otra vez me siento un torero de Madrid, muy querido y muy respetado”.
“Pasadas las horas todo son sensaciones muy positivas, intenté hacer todo con entrega desde que pisé la plaza, es lo que se merece Madrid, y creo que la gente lo vio. Los aficionados vieron que Tomás Rufo venía a Madrid para intentar hacer el toreo y lo fundamental fue la entrega, eso no se podía negociar en ningún momento”, reflexiona Tomás tras pasear una oreja la tarde del jueves 16 de mayo en el coso venteño.
Sobre la tarde y la faena a ese primer toro de su lote, el propio torero la describe: “Creo que hubo momentos muy buenos y muy bonitos con los dos toros. Pero sobre todo ese primer toro, toreándolo muy despacio con la mano izquierda”. En los naturales de Rufo, los aficionados recordaron al Tomás de novillero que lideró el escalafón y se posicionó como uno de los toreros más prometedores, “han sido unos meses de mucho trabajo, de mucha preparación y mucha mentalización, Madrid, como te dije antes, a parte de la entrega lo que hay que hacer es cuajar un toro bien. Creo que el jueves se vio como has dicho a ese Tomás Rufo con la mezcla de toreo con la entrega, las ganas y la ilusión…pasaron cosas muy bonitas. Pero lo más bonito de todo es que otra vez me siento un torero de Madrid, muy querido y muy respetado”.
-Una oreja en Madrid ya es un triunfo, pero sabiendo que se miraba de reojo la puerta grande, ¿supo a poco?
-Uno va con la intención de abrir de la puerta grande. Ese primer toro, si llega a tener un poco más de vida..aunque fue extraordinario de clase, la pena que perdía un poco las manos, estaba justo de fuerza, pero con más fuerza le podía haber cuajado para dos orejas, estoy seguro. Y luego ese último toro que apuntó en las dos primeras tandas por el pitón se apagó muy pronto. Pero creo que la dimensión que se vio en Madrid ha sido muy buena, y sobre todo una dimensión de dónde quiero llegar, que es ser figura del toreo, y pienso que la gente lo vio.
El jueves 23, Rufo regresará a Las Ventas con la corrida de Puerto de San Lorenzo, y tras dejar una grata dimensión y habiendo cortado una oreja, la mentalización es de refrendar lo hecho: “Aunque toree el sábado en Talavera y el domingo en Nimes, yo lo que estoy con la mente puesta es en Madrid otra vez el próximo jueves con la del Puerto de San Lorenzo. Es una ganadería que me encanta y ojalá puedan pasar cosas bonitas, creo que la corrida va a funcionar y llegamos en un buen momento”, afirma el diestro.
No dudaba de la respuesta, pese a que tanto Talavera como Nimes son compromisos importantes para Tomás Rufo: “Por supuesto, son dos compromisos fuertes. Cuando hablan que igual Talavera es un pueblo y demás…para mí no, es una plaza que me tengo que preparar mucho, al final es mi gente. Ahí no puedo fallar. Y de Nimes que decir, es una plaza de máxima categoría donde todos deseamos estar, además creo que estoy en un cartel de gran interés. Son dos fechas importantes y ojalá esté a la altura, pero desde luego sigo pensando en Madrid”, finalizó Rufo.