Categorías: Noticias

Toreros de Sevilla en el recuerdo a Cúchares en su bicentenario

Acceda a la galería de la noticia

El salón de Carteles de la Real Maestranza acogió este jueves un acto que recordó al torero sevillano Francisco Arjona “Cúchares” al haberse cumplido el pasado 20 de mayo el bicentenario de su nacimiento. El acto fue presidido por el Teniente de Hermano Mayor de la corporación, Santiago León Domecq, y al mismo asistieron destacados matadores de toros sevillanos como Curro Romero, Espartaco, Pepe Luis Vázquez, Tomás Campuzano, Curro Durán, José Antonio Campuzano y Eduardo Dávila Miura. Además de muchos aficionados, también acudieron el ganadero Antonio Miura, Alfonso Ordóñez y Luis Arenas.

Cúchares, aunque nacido de forma circunstancial en Madrid, fue un torero criado en el barrio de San Bernardo, entroncado por vía materna con Curro Guillén y Costillares. Se le considera un precursor del toreo moderno ya que fue el primero que armó la muleta con la espada para torear con la derecha. Se habla del arte de Cúchares para mencionar al arte del toreo.

El periodista Santiago Sánchez Tráver, promotor del acto, justificó los motivos de esta conmemoración e hizo un recorrido por la vida del torero. El historiador y profesor Álvaro Pastor Torres relató la Sevilla de los años en los que Cúchares fue el torero de moda, entre los años 1830 y 1868, fecha en la que murió en La Habana. Sevilla era una ciudad muy deprimida que perdió comba en el acceso a la industria y a la modernización de la ciudad, al tiempo que la desamortización de los edificios eclesiásticos hizo que muchos de ellos desaparecieran o recibieran usos poco adecuados.

José María Lobo, que fue Hermano Mayor de la Hermandad de San Bernardo, recordó la estrecha vinculación de esta cofradía con el mundo de los toros. Cúchares era Hermano Mayor cuando murió. En la actualidad los restos del torero están depositados en la Iglesia a los pies del Cristo de la Salud. Cúchares había muerto en La Habana y pasaron muchos años antes de que se pudieran trasladar sus cenizas a Sevilla.

Finalmente el torero José Sánchez “Hipólito”, descendiente de Cúchares, recordó a los miembros toreros de la familia, entre los que se encuentran el hijo de Cúchares, Currito, y el famoso El Tato.

Acceda a la versión completa del contenido

Toreros de Sevilla en el recuerdo a Cúchares en su bicentenario

Carlos Crivell

Entradas recientes

Roca Rey arrasa en la México, cuatro orejas y rabo

Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…

2 horas hace

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

14 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

15 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

15 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

16 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

17 horas hace