Categorías: Valencia

Traje que vistió Manolo Montoliu el día de su muerte

Bibliografía

AMAT, E: Historias del Museo, Avance Taurino, Valencia, 2005, p.64-65

DELGADO, P. De seda y oro. Un toque de distinción, Diputación de Valencia, Valencia, 2005, p. 113

Crónicas taurinas:

Aplausos, 4 de mayo de 1992. Valencia

Exposiciones

De seda y oro. Un toque de distinción. Museo taurino de Valencia. .Diputación de Valencia, 2005.

Manuel Calvo Bonichón Montoliu es el quinto de una dinastía de toreros de plata que destacó por su brillantez en la ejecución de la suerte de banderillas. Su álgida carrera se vio truncada el 1 de mayo de 1992 en Sevilla, en una corrida en la que torearon los espadas José María Manzanares, Niño de la Capea y Ortega Cano. El toro Cubatisto de la ganadería de Herederos de Atanasio le infligió una cornada mortal en el tórax al colocar el primer par de banderillas a una distancia arriesgada. El morlaco pesaba 596 kilos y había derribado y herido previamente al caballo del varilarguero Alfonso Barroso.

Manolo Montoliu lucía el traje verde oliva bordado en azabache en su última actuación. El vestido de torear manifiesta las huellas de la tragedia en forma de restos de sangre y del albero de la Maestranza y en las roturas producidas por el astado en la pernera de la taleguilla y en la pechera de la chaquetilla.

Los numerosos éxitos cosechados durante su trayectoria como banderillero en las cuadrillas de Vicente Ruiz El Soro, con el que inició su trayectoria el 21 de julio de 1979, Antoñete, Paco Ojeda, El Litri y Rafael de la Viña, le hizo merecedor de todos los trofeos de las ferias más importantes. La popularidad le llevó a tomar la alternativa el 2 de marzo de 1986 en Castellón con Julio Robles como padrino.

Manolo Montoliu es considerado uno de los mejores banderilleros de todos los tiempos por ejecutar la suerte con gran pureza y con elegancia. Manejaba el capote con precisión, le gustaba banderillear corto y se enfrentaba con temple y lentitud al toro. (PPF)

 

Traje de torear de la alternativa de Vicente Ruiz ‘El Soro’

Bibliografía:

BENLLOCH, J. L., Vicente Ruiz El Soro, Diputación de Valencia, Valencia, 2000, p. 158.

DELGADO, P., De seda y oro: un toque de distinción, Diputación de Valencia, Valencia, 2005, p. 91.

SERRANO, M., Guía-catálogo Museo Taurino, Diputación de Valencia, Valencia, 1990, p. 37.

Crónicas Taurinas:

Dígame, 25 de Mayo de 1982, p. 10.

Exposiciones:

De seda y oro. Un toque de distinción. Museo Taurino Valencia. Diputación de Valencia, 2005

El 14 de marzo de 1982 Vicente Ruiz El Soro tomó la alternativa en la plaza de toros de Valencia. Actuó de padrino Paco Camino y de testigo Pepe Luis Vázquez. Para tan importante ocasión vistió el traje de luces blanco y oro que la peña femenina “El Soro” de Foios le había regalado, y con el cual volvería a torear, el 21 de mayo de ese mismo año, en la plaza de las Ventas en la ceremonia de la que sería su confirmación de la alternativa.

El traje está compuesto por varias piezas; chalequilla, chaleco y taleguilla, confeccionadas en la Sastrería Fermín de Madrid. La elección del color no es azarosa. El blanco suele ser el color elegido para las ceremonias de alternativa y confirmación, por cuanto supone de pureza e inocencia en el imaginario popular. El traje aparece bordado en oro viejo, con motivos florales y hojas, enmarcados por motivos de espigas de trigo tanto en la taleguilla como en los brazos de la chalequilla.

La aparición de El Soro supuso una bocanada de aire fresco para el panorama taurino valenciano. De esta forma, El Soro despertó a la afición de ese letargo y volvió a colocar a la escuela valenciana de toreros en lo más alto del escalafón. El 8 de abril de 1994 Vicente Ruiz El Soro realizó su última aparición pública en los ruedos, en este caso en Benidorm, estoqueando siete toros en solitario y saliendo por la puerta grande.

(MCL)

Acceda a la versión completa del contenido

Traje que vistió Manolo Montoliu el día de su muerte

Redacción APLAUSOS

Compartir
Publicado por
Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Roca Rey arrasa en la México, cuatro orejas y rabo

Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…

2 horas hace

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

14 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

15 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

15 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

16 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

17 horas hace