Talavante logró un apéndice del sexto de El Pilar, que lidió un interesante encierro con dos toros de muy alta nota.
VEA EL VIDEO RESUMEN DEL FESTEJO
Julián López "El Juli" ha sido el gran triunfador del festejo celebrado este jueves en Bilbao. El madrileño paseó dos orejas -que pudieron ser más de no haber pinchado al segundo toro de su lote- y abrió la puerta grande en un festejo en el que se lidió una interesante corrida de El Pilar que contó con dos toros muy bravos y encastados, lidiados en segundo y sexto lugar. Alejandro Talavante no se fue de vacío y obtuvo un trofeo y Padilla, que fue herido en la mano izquierda al saltar la barrera tras un par de banderillas, saludó una ovación tras lidiar al toro que abrió plaza.
Muy bien toreó de capote El Juli al segundo de la tarde, sobre todo en un quite en el que entremezcló en un quite chicuelinas con cordobinas de bella factura. El toro se vino arriba en la muleta, donde demostró toda su encastada condición y poder. Embistió humillado el de El Pilar, muy entregado a la muleta mandona de Julián. Lo mejor llegó en el toreo al natural, por donde el toro se desplazó largo, incluso abriéndose demasiado entre los muletazos, condición que mejoró el diestro cotilleando y pasándoselo más cerca. Dos tandas tuvieron rotundidad, trazo largo y torería. Acabó con redondos inverosímiles, templados y en los que se enroscó al toro en un palmo. Mató Julián de una estocada entera y arriba aunque trasera. El presidente le concedió las dos orejas. El Juli tapó muchos defectos y extrajo las pocas virtudes que tuvo el colorado quinto en otra faena de enorme poderío y seguridad. Labor tenaz, esforzada y valiente, que si no fue premiada con un trofeo fue por el pinchazo previo a la estocada defectuosa final con la que acabó con el astado. Saludó una tremenda ovación.
El tercero de la tarde tuvo el comportamiento típico de esta casa. Sin definirse en los primeros compases, se vino arriba en la faena de muleta, donde tuvo mayor entrega. Se desplazó largo y humillad en las primeras tandas sobre la diestra, donde mostró muy buena condición. En las primeras series hubo acople entre ambos, con un Talavante muy templado con el toro. Pero la faena se vino a menos cuando el toro estuvo a punto de cogerle en un descuido. Se vino a menos el toro y la faena. Mató al segundo intento en dos tiempos. El sexto, bravo y encastado, humilló mucho y apenas tuvo el defecto de puntear un tanto las telas en el final de los muletazos y no terminar de rebosarse en su embestida, pero con todo y con eso fue un animal de muy alta nota. Talavante logró una faena irregular, en la que sobresalieron algunos naturales y varios adornos de su personal repertorio dentro de una labor que tuvo ligazón y mérito por aguantar el torrente de casta del de El Pilar. Mató bien y paseó un trofeo.
El primer toro de El Pilar fue devuelto a los corrales tras renquear en el capote y lesionarse definitivamente en su primera entrada al caballo. Padilla, que decidió correr turno, saludó al titular con decisión, ganando terreno y dejando una verónica por el lado derecho y dos medias de buen dibujo. Al que debió ser cuarto lo saludó con tres largas cambiadas al hilo de las tablas. El toro, noble y blando, fue complicándose a medida que fue transcurriendo una lidia en la que Padilla, que clavó dos pares ganando bien la cara -el segundo de dentro a afuera- y un tercero al violín, puso más voluntad que lucimiento en un trasteo en el que no siempre hubo acople. Pinchó Padilla pero, a pesar de ello, fue ovacionado recogiendo las palmas desde el callejón. En su turno de quites, El Juli toreó por delantales rematando con una suave media verónica. El cuarto hirió a Juan José Padilla en la mano mientras saltaba el callejón tras dejar un par de banderillas. Una astilla del pitón le produjo un corte profundo en la mano izquierda, del que fue asistido en la enfermería tras matar al toro. Banderilleró el jerezano con solvencia a un toro que apretó hacia los adentros. La suave embestida del animal permitió a Padilla dejar algún natural de buen corte pero aislado. La falta de transmisión del astado hizo que la faena apenas tuviera eco en los tendidos. Se paró pronto el de El Pilar. Mató de dos pinchazos y media estocada caída.
Bilbao, 23 de agosto de 2012. Toros de El Pilar, de interesante juego en conjunto salvo el 4º. Destacaron especialmente los bravos y encastados segundo y sexto. JUAN JOSÉ PADILLA: Ovación y silencio; EL JULI: Dos orejas y ovación con saludos; ALEJANDRO TALAVANTE: Ovación con saludos y oreja. Entrada: Tres cuartos. Padilla fue obligado a saludar montera en mano al término del paseíllo.
El empresario sevillano ha acompañado al torero de Chiclana durante los dos últimos años. El…
Sustituirá a Alfonso Ordóñez Araujo, hijo de Cayetano Ordóñez ‘El Niño de la Palma’ y…
Los toros de Saltillo han viajado hoy hasta los corrales de Las Ventas y así han…
Un ciclo compuesto por una novillada picada en la que debutará con caballos Pepe Burdiel,…
El diestro anglo-yucateco tomará parte en diversos compromisos en la Península de Yucatán, principalmente en…
Un festival, impulsado por José María Manzanares, que toreará junto a Enrique Ponce, Vicente Barrera, Román y el novillero Simón Andreu