Categorías: Opinión

Una ruina con culpables

La llave de la continuidad de una Feria de Sevilla con categoría, como la de este año, o volver a los carteles con toreros y ganaderías de menor nivel, la tienen esos pétreos Maestrantes que aplican a la Maestranza aquel axioma de “a la vieja y al bancal, lo que se les pueda sacar”.

Se veía venir. El afán recaudatorio de los Maestrantes y el de Hacienda puede dar al traste con la Feria de Abril de Sevilla, porque entre ambos conceptos se llevan casi la mitad de lo que se recauda en cada corrida. Si a esa parte del león se añaden los gastos generales que suponen poner en pie un espectáculo taurino de primer orden, el costo de los toros y los sueldos de los toreros, así como el “tifus” que debe llevar consigo un acontecimiento social como la citada Feria, es fácil entender que la mayoría de las tardes de toros resulten ruinosas según declaraciones de Ramón Valencia. Y eso que, como él mismo ha dicho, parece que los toreros “se han mostrado comprensivos”, porque conocen la realidad en la que se mueve la empresa que gerencia.

Moraleja: La llave de la continuidad de una Feria con categoría, como la de este año, o volver a los carteles con toreros y ganaderías de menor nivel, la tienen esos pétreos Maestrantes que aplican a la Maestranza aquel axioma de “a la vieja y al bancal, lo que se les pueda sacar”. O los dueños y señores de la plaza de La Maestranza salen de su interesado inmovilismo y se ponen en línea con las demás plazas de primera categoría de España, conformándose con cobrar un canon que posibilite el funcionamiento de la Catedral del Toreo, o ésta perderá su condición de plaza señera de la Fiesta de los toros. O los Maestrantes abandonan su concepto medievalista de propiedad, aceptando que nadie puede trabajar “gratis et amore” para que ellos sigan presumiendo a costa de la ruina de los demás, o la Feria de Abril de Sevilla, e incluso la temporada, se irán la carajo. Así, como suena.

José Gómez “Gallito” ya vio claro hace más de un siglo el peligro que encerraba dejar el toreo de la flor de Andalucía en manos de tan nobilísimos señorones. Al cabo de tanto tiempo, y en clara época de crisis económica, la avaricia de la propiedad de la plaza continúa sin permitir una adecuada política de precios de las localidades y el abono sigue estancado e incluso va a menos. Repito; si La Maestranza muere, no habrá que echar mano de Sherlock Holmes para saber quiénes son los culpables.

Acceda a la versión completa del contenido

Una ruina con culpables

Aplausos.es

Entradas recientes

Javier Castaño, Luis Gerpe y Cristóbal Reyes, ante la cita de este domingo en Las Ventas

Una cita con la que se cerrará el mes de abril y para la que…

6 minutos hace

Histórico “No hay billetes” en Palos de la Frontera para la corrida de Prieto de la Cal

48 horas antes del festejo en el que se medirán mano a mano Manuel Escribano…

12 minutos hace

Estos son los de Dolores Aguirre, Cuadri, Prieto de la Cal, Barcial y Alicia Chico para la Feria del Aficionado

Este fin de semana, en San Agustín del Guadalix, el Club Taurino 3 Puyazos celebra…

54 minutos hace

Los novillos de Luis González Conde para la primera semifinal del Circuito de Andalucía

Se acartelan en Cortegana Pedro Gallego, Gonzalo Capdevila y Martín Morilla

1 hora hace

El mundo del toro se da cita en Sevilla en homenaje a Pepe Luis Vázquez Silva

Este jueves, el Círculo Cultural Taurino Pablo Aguado rindió homenaje al torero sevillano fallecido el…

2 horas hace

Fallece Daniel Ruffo Barrero, padre de Daniel Luque

Natural de Gerena, fue un gran aficionado a los toros, ejerciendo como ayuda de mozo…

2 horas hace