La plaza de toros de Valencia cerrará su temporada los próximos días 5 y 9 de octubre acogiendo tres festejos taurinos. Con tal motivo y en torno a la festividad de la Comunidad Valenciana la empresa gestora del coso, Simón Casas Production, ha querido reivindicar la cultura del toro como cultura del pueblo valenciano. Para ello, ha diseñado un cartel reivindicativo con el que puedan identificarse y sentirse atraídos los aficionados a la tauromaquia en todas y cada una de sus diversas modalidades. Aficionados que, por otra parte, podrán disfrutar de una política de precios especiales puesta en marcha por la empresa para la corrida del día 9 d’Octubre y que afectará muy especialmente a las localidades de sombra.
Además, todas las asociaciones y entidades taurinas de la Comunidad que lo soliciten podrán beneficiarse de importantes descuentos para grupos dirigiéndose al e-mail: abonadosvalencia@gmail.com. Todo, con el objetivo de facilitar la asistencia del máximo público posible y convertir dicha jornada en una reivindicación de la tradición taurina en una tierra en la que forma parte del ADN de sus habitantes.
El cartel anunciador, especial para la ocasión, destaca la Cultura de Bou como una de las pasiones y señas de identidad que une a todos los valencianos de norte a sur de todo el litoral Mediterráneo y que comparten en sus diversas manifestaciones culturales a través de casi 300 municipios de toda la Comunitat. En el mismo, redactado íntegramente en lengua valenciana, se puede leer la frase Celebrem el que ens uneix i compartim (Celebramos lo que nos une y compartimos), así como el hastag #CulturadeBou (Cultura de Toro), que recientemente fue trending topic en las redes sociales como respuesta a los ataques que sufrió la Fiesta y los Bous al Carrer desde algunos sectores políticos.
Las combinaciones de toros y toreros de los tres festejos programados, reúnen alicientes más que sobrados para todo tipo de público y son las siguientes: El ciclo está capitalizado por la corrida de toros que celebrará la fiesta del 9 de Octubre con dos valencianianos en el cartel, Alberto Gómez y Jesús Duque, y encabezando la terna Juan Bautista.
Por delante, el domingo 5 de octubre la Plaza de toros de Valencia disfrutará de una jornada doble en la que la Tauromaquia se manifestará en dos de las vertientes con que más seguidores cuenta. Por la mañana la Cultura de Bou se reivindicará con el festejo que busca al Recortador de Oro 2014 con los mejores de este género y además rendirá un homenaje a uno de los más grandes recortadores de siempre, el valenciano de Cheste José María Navarro El Chipu, que se despide tras más de 20 años de carreras en calles y plazas.
Por la tarde de ese 5 de octubre se celebrará una novillada picada con utreros de Los Chospes para Jorge Expósito, Fernando Rey y Andrés Roca Rey.