Noticias

Veintisiete pueblos de la Comunidad Valenciana, dispuestos a dar toros en sus calles a partir de octubre

Octubre, ese es el mes marcado en rojo en el calendario para el regreso a las calles de los festejos populares en la Comunidad Valenciana. La Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer, junto al resto de estamentos implicados en el espectáculo, trabaja en dicho escenario con el objetivo de que los toros vuelvan a las calles de los municipios valencianos una vez finalice el verano.

El pasado martes, la entidad mantuvo una reunión de trabajo con la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Generalitat Valenciana, encabezada por el secretario autonómico, José María Ángel, así como con el resto de implicados en los festejos populares -médicos, enfermeros, arquitectos, veterinarios, policía autonómica, alcaldes, ganaderos, peñas y emboladores-, en la que se puso sobre la mesa todo tipo de información en referencia al festejo taurino en las calles, así como las inquietudes de los responsables de las mencionadas áreas.

La Federación trasladó a la Agencia de Seguridad y Emergencias la predisposición de veintisiete municipios de la Comunidad Valenciana a dar toros, estando las peñas dispuestas y preparadas a organizar de forma segura y efectiva festejos taurinos de bous al carrer. Tras varios encuentros con peñas y alcaldes, la entidad planteó la posibilidad real de organizar festejos en las calles con la ansiada llegada de la vacunación total de la población valenciana, que según anuncian desde la Generalitat Valenciana está prevista para el mes de octubre.

Las peñas y comisiones taurinas que actualmente están dispuestas a avanzar y organizar festejos en las calles pertenecen a los municipios de: Puçol (VAL), Quartell (VAL), Rafelbunyol (VAL), San Mateu (CS), Tales (CS), Vall d´Uixó (CS), Vinalesa (VAL), Vistavella (CS), Xàbia (AL), Godelleta (VAL), Jérica (VAL), Llíria (VAL), Massamagrell (VAL) Montán (CS), Meliana (VAL), Museros (VAL), Nàquera (VAL), Onda (CS), Albalat dels Sorells (VAL), Alboraya (VAL), Albuixech (VAL), Alcalá de Xivert (CS), Alcora (CS), Almassora (CS), Artana (CS), El Puig (VAL) y Enguera (VAL).

A estos municipios se añadirán en breve alrededor de veinte más que están sondeando con sus socios, abonados o simpatizantes la posibilidad organizativa y económica de los festejos.

Desde la Federación entienden que “el año 2021 no puede finalizar sin haber realizado festejos de bous al carrer en nuestras calles, siempre que la situación sanitaria lo permita y se cumplan todos los pronósticos favorables que la Generalitat Valenciana viene augurando para el mes de octubre”. Y añaden: “Hemos trasladado a la Agencia la petición de que los protocolos a aplicar en la vuelta del bou al carrer sean flexibles y acordes a la normalidad esperada, sin medidas protocolarias inasumibles por el organizador, al igual que exentas de sentido”.

Cabe recordar que desde el mes de mayo la actividad de los festejos populares se reanudó con una primera fase en recintos cerrados con aforos para 1.200 personas y una segunda en recintos de 4.000 espectadores, que ha resultado vitales para el sector. En este sentido, se han celebrado hasta la fecha 647 festejos.

Acceda a la versión completa del contenido

Veintisiete pueblos de la Comunidad Valenciana, dispuestos a dar toros en sus calles a partir de octubre

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

7 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

7 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

11 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

11 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

12 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

12 horas hace