El antiguo mercado de abastos acoge la exposición ‘El Viti y su época’. El torero salmantino, con motivo del cincuenta aniversario de su alternativa, será nombrado Hijo Predilecto de la localidad el próximo sábado.
Vitigudino rinde homenaje a su ciudadano más ilustre y querido, Santiago Martín ‘El Viti’, quien recibirá esta semana una emocionada demostración de cariño de sus paisanos con motivo del cincuenta aniversario de alternativa, que se produjo un 13 de mayo de 1961, en Madrid en plena Feria de San Isidro, con Gregorio Sánchez como padrino y Diego Puerta como testigo, y que acabó con los tres toreros a hombros.
También durante la mañana, a las 13.30 horas en el salón de actos del centro cultural, se realizará un concierto de música taurina a cargo de la banda municipal de Alba de Tormes, donde se estrenará la obra ‘Época de luces (fantasía para un torero)’, dedicada a El Viti, compuesta por Manuel Rico Gómez.
Además, el sábado 18 a las 12:00 horas, El Viti recibirá el título de Hijo Predilecto de Vitigudino, que concede el Ayuntamiento de la localidad. Una hora más tarde, el torero salmantino descubrirá en la plaza que lleva su nombre una estatua-monumento.
Para completar el homenaje, por la tarde, a partir de las seis y media, se celebrará un festival taurino en el participarán los diestros Juan Mora, Finito de Córdoba, El Cid, El Fandi, El Capea, Cayetano Rivera y Alberto Revesado y el rejoneador Sergio Galán, además del novillero local Carlos Huertos. Se lidiarán reses de El Canario (rejones), Puerto de San Lorenzo, J. M. Criado, Montalvo, García Jiménez, Espioja, Domingo Hernández, Carmen Lorenzo, Carlos Charro y Herreros. El dinero que se recaude en el festival se destinará para atender las necesidades de personas mayores de Vitigudino.
‘El Viti, la leyenda’
La asociación cultural taurina vitigudiense ha organizado también mesas redondas y la presentación del libro ‘El Viti, la leyenda’, del periodista Paco Cañamero, el jueves a las 20:30 horas. Antes, Francisco de la Cruz recitará una obra escrita por María José García Notario para esta ocasión.
A las 21:00 horas comenzará el coloquio ‘El Viti, un torero de época’, con la participación de Paco Cañamero, el escritor Gonzalo Santonja, el exalcalde de Ciudad Rodrigo Miguel Cid-Cebrián, el profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca Dionisio Fernández de Gata y el apoderado taurino José Luis Díaz-Flores, que acompañarán al torero salmantino. La mesa redonda estará moderada por el abogado Alberto Estella.
El viernes, a las 20.30 horas, habrá un segundo coloquio, con el nombre ‘El mundo de los toros de ‘El Viti’ a la actualidad’. Con Leopoldo Sánchez Gil como moderador, presidente del club El Cocherito de Bilbao, estarán al lado de ‘El Viti’, entre otros, el ganadero Juan Pérez Tabernero Montalvo y Marcelino Moronta, presidente de la asociación de plazas de toros de España. Antes de la mesa redonda, el poeta Miguel Flores recitará unos versos en honor de ‘El Viti’.