Desnuda su carrera en cada palabra y en cada reflexión. Mira hacia atrás como referencia de lo que significa su nombre hoy por hoy en la profesión y de lo que siente por dentro como artista. Admite que por vez primera está poniendo en valor su estatus frente a todos los toros y todas las empresas. Reconoce que su evolución aporta a su toreo un punto mayor de clasicismo, de perfección, de pulso con el capote, su gran meta. Atrás quedaron las búsquedas geométricas de una desbordante juventud, ahora manda el conocimiento, el alimento artístico. No esquiva reflexiones sobre todo lo ocurrido en la primera mitad de la temporada. Pasional, sincero. Pura entrega.
– “Hay días que llegas a la plaza bloqueado y de repente cambia todo. De verlo imposible pasas a anticiparte, a crecerte por dentro. Es como traspasar la defensa de las dudas al ataque sincero de la creación”
– “La imperfección es necesaria porque hace que nada sea monótono, que no exista nada seguro ni predecible en una faena. En el toreo cada toro obliga al artista a reinventarse”
Lea la entrevista completa en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
“Vivo para torear”
La pareja se casó este sábado en la Basílica del Gran Poder de Sevilla
En un festejo de cerca de cuatro horas, Emilio de Justo pasea los máximos trofeos…
El sevillano, que arranca la temporada en Valencia, estará cuatro tardes en Sevilla como muestra…
Se repartieron un total de ocho orejas y un rabo en medio de la algarabía…
Ambos salieron a hombros tras cortar dos orejas, por una de Fauro Aloi, en una…
El torero sevillano y la divisa charra fueron reconocidos en los primeros premios del Real…