Feria de Agosto
(Foto: Joaquín Bueno)(Foto: Joaquín Bueno)

Voluntad frente a descastamiento en Málaga

Castella y Perera se estrellaron mano a mano con una deslucida corrida de Capea
Carlos Crivell
viernes 19 de agosto de 2011

Ni una vuelta al ruedo en un espectáculo prologado por el rejoneador Rui Fernandes, que saludó una ovación, y en el que se salvó de milagro el banderillero Isaac Mesa al ser empotrado contra las tablas por el sexto.

VEA LAS FOTOS DE JOAQUÍN BUENO DEL FESTEJO

VEA LAS FOTOS DE JOAQUÍN BUENO DE LA VOLTERETA DE ISAAC MESA

7º) Toro un punto violento por el lado derecho y que se dejó algo más por el izquierdo, por donde Perera se lució algo más en tandas correctas que tampoco pudieron tener gran emoción por la sosería que desarrolló el de San Pelayo. Sobre la diestra hubo muchos enganchones y Perera, desanimado por el resultado de la tarde, dejó una estocada caída y utilizó hasta en cinco ocasiones el verduguillo. SILENCIO TRAS AVISO

6º) El sexto, tercero del lote de Castella, fue otro toro manso que protagonizó un momento de gran peligro. Fue en el tercio de banderillas cuando el subalterno Isaac Mesa, que se suma excepcionalmente hoy a la cuadrilla del diestro francés, perdió pie camino del burladero y fue embestido por el de San Mateo, que lo empotró contra las tablas en unos instantes dramáticos aunque, afortunadamente, sin consecuencias graves que lamentar. Luego el toro fue mansito y de poca raza y con él Castella estuvo correcto, sobre todo a derechas en una faena de poca vibración por la propia condición del animal, que terminó rajado. Media estocada y cinco descabellos. SILENCIO TRAS AVISO

5º) El quinto, cuarto de lidia ordinaria, lució el hierro de San Pelayo. Fue éste un animal complicado, manso, violento y que apretó siempre hacia los adentros. Miguel Ángel Perera se lo sacó a los medios para hilvanar una labor muy meritoria, basada sobre la mano diestra, por donde aguantó y trató de dominar las embestidas. Cuando parecía que su labor iba a romper y a estallar en faena grande, el toro se rajó definitivamente desistiendo el extremeño. Pinchazo y estocada. SALUDOS

4º) El cuarto, con el hierro de San Mateo, duró algo más que sus hermanos en la faena de muleta y exhibió también grandes dosis de nobleza. En su turno de quites Perera toreó por chicuelinas. Con la muleta Castella estuvo bien, valiente, pero sin poder ligar demasiado porque al murubeño de Capea le faltó repetición. Hubo un par de tandas buenas con la diestra y, para finalizar, llegó el consabido arrimón del francés. Pinchazo y estocada. SALUDOS

3º) Otro toro chico, flojo y descastado fue el tercero, que permitió sin embargo un brillante tercio de quites. Castella, tras el segundo puyazo, entró en su turno y quitó por saltilleras, replicando Perera, matador de turno, con otro por gaoneras. En el último tercio, Perera se lució en dos tandas de naturales pero el de Capea, con el hierro de San Pelayo, pronto se rajó y apagó. Se arrimó a partir de ese momento Perera, que mató de pinchazo y estocada trasera. SALUDOS

2º) El segundo, primero de lidia ordinaria, fue un toro de Carmen Lorenzo chico, descastado, mansurrón y con poca fuerza. Sebastián Castella, su matador, desistió pronto ante la tremenda sosería y falta de transmisión de su oponente, que además se cayó al segundo muletazo. Estocada caída. SILENCIO

1º) Abrió plaza el rejoneador Rui Fernandes con un toro de Flores Tassara soso y que le costó seguir las cabalgaduras. El portugués se mostró sólo voluntarioso en una faena en la que clavó con desigualdad y apenas destacó en algunas banderillas montando a “Único”, con quien quebró mejor y se adornó con vistosas piruetas. Necesitó de tres rejones de muerte para terminar con el toro. SALUDOS

Málaga, 18 de septiembre de 2011. Un toro por delante de Flores Tassara, para rejones, y seis de Capea, con los tres hierros de la casa, para lidia ordinaria: 1º de Carmen Lorenzo; 2º , 4º y 6º de San Pelayo; 3º y 5º de San Mateo. RUI FERNANDES: Saludos; SEBASTIÁN CASTELLA: Silencio, saludos y silencio tras aviso; MIGUEL ÁNGEL PERERA: Saludos, saludos. Entrada: Tres cuartos.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando