Categorías: Opinión

Xavier

Xavier, con equis y no con jota. Así escribía su nombre un pamplonica que conocí un día de toros en Las Ventas. Era el 18 de mayo de 1963 y un cartel de los más redondos de la época…

Xavier, con equis y no con jota. Así escribía su nombre un pamplonica que conocí un día de toros en Las Ventas. Era el 18 de mayo de 1963 y un cartel de los más redondos de la época. Ostos le cortó una oreja a su primero, al que mató pese a resultar cogido durante la faena de muleta. Camino cortó la oreja del segundo; dio la vuelta en el cuarto que mató por Ostos y cortó las dos orejas del quinto. El Viti, cortó una oreja del sexto. Los toros fueron de Paco Galache. Aquella tarde Camino dio por primera vez, al menos en Las Ventas, aquellas chicuelinas de frente y mano baja, marcando la salida, que un estúpido “sobrecogedor”, osó calificar de ratoneras. Los corros que se formaron post-corrida discutieron con vehemencia qué faena había sido mejor, si la de Camino al quinto o la de El Viti al sexto. En el centro de esa discusión había un joven aficionado que resultó ser de Pamplona. Así conocí a Xavier. A partir de entonces fuimos inseparables para todas las ocasiones de ocio.

Xavier preparaba el ingreso en la Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicación. Según él, era el futuro de la tecnología moderna. El curso 63-64 fue inolvidable. El 15 de mayo vimos a Antonio Bienvenida con los seis saltillos en Vistalegre y el 5 de septiembre al propio Antonio en aquella faena de San Sebastián de los Reyes, que le hizo exclamar al Papa Negro: “Después de verte torear así, ya me puedo morir tranquilo”.

A Xavier después de todo el ajetreo del curso le quedaron dos asignaturas para alcanzar el ingreso. Lo conseguiría al año siguiente y no se enteró. En junio del 65 aprobó una asignatura y le quedó la última para septiembre. Después del último examen, desmejorado y agotado, marchó a su Pamplona natal. Por fin consiguió ingresar, pero no llegó a enterarse. Me dijeron que fue víctima de las anfetaminas a las que tan proclives eran algunos estudiantes de los sesenta. Me pregunto, viendo el desarrollo que han alcanzado las telecomunicaciones y lo que hoy es Internet, lo que hubiese llegado a ser.

Me gustaría poder creer, que allá donde estés, puedes llegar a saber, que este artículo que APLAUSOS cuelga en su web para ser leído a través de Internet, es por ti y para ti, Xavier.

Acceda a la versión completa del contenido

Xavier

Perfecto Guardiola

Compartir
Publicado por
Perfecto Guardiola

Entradas recientes

La Comunidad de Madrid aprueba los carteles de San Isidro

La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes los carteles de los 28 festejos de…

2 horas hace

Miguel Abellán deja el Centro de Asuntos Taurinos y será sustituido por Miguel Martín

Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…

3 horas hace

Este es el gran premio que esconde el Bolsín de Bougue para novilleros sin caballos

La 29º edición de este certamen ofrece la oportunidad de demostrar su talento y ganar…

4 horas hace

A la venta las entradas para el festival de Utiel en la Peña La Utielana

La emblemática entidad ha abierto taquillas en sus locales sociales para la venta de entradas…

5 horas hace

Ricardo Santana, operado de nuevo en la cavidad abdominal

El banderillero colombiano ha sido operado con éxito y su estado sigue mejorando favorablemente

5 horas hace

Roca Rey entra en un selecto club de toreros que hicieron historia en la Plaza México

El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…

5 horas hace