La historia de los treinta últimos años del coso de La Misericordia no se parece en nada a la de plazas de propiedad pública pares de su género. Ni Madrid ni Valencia ni Bilbao. Un largo desfile de empresarios, invenciones e ideas ha dejado por herencia un complejo sedimento positivo. Cubrir la plaza consta como el legado mayor. El cambio de sentido del público -antes halcón, ahora paloma- define la nueva época.
– La de Zaragoza ha sido la plaza de toros española de primera que más vaivenes y cambios de gerencia, explotación y gobierno lleva experimentados en las tres últimas décadas
– Aquí tiraron la toalla en años difíciles gigantes del negocio como don Pedro Balañá o don Pablo Martínez Elizondo, solos o aliados con empresarios del país
– El público de Zaragoza, tenido otrora por el más fiero y exigente, pero también el más entregado de toda España, ha cambiado tanto que se ha hecho irreconocible. Plaza facilita ahora mismo
– Del túnel del tiempo se acabó rescatando el proyecto de una corrida concurso. Y por la parte toreros el rescate de López Chaves, cuyo saber campero es en esa clase de corridas pieza imprescindible
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2195
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2195 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2195 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Zaragoza, una aventura
El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…
Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…
La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…
El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…
La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…
Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…