El próximo martes 13 de agosto dará comienzo una nueva edición de la Feria de Nuestra Señora de Begoña en Gijón. El ciclo, conformado por cuatro corridas de toros, una más de rejones y una novillada con picadores, se extenderá hasta el domingo 18 y cuenta con buenas perspectivas de asistencia de público: “Este lunes hemos comenzado la venta de entradas sueltas y las colas que se han formado han sido larguísimas, pero es que si atendemos al número de abonos vendidos, este año hemos aumentado un 20% con respecto a la cifra del pasado año. Son buenos augurios, desde luego”, subraya el empresario Carlos Zúñiga.
“Después de la presencia estelar de José Tomás en la feria de 2011 volvimos a la realidad, sufrimos un bajón lógico pero poco a poco no hemos dejado de escalar. El de este año ya es un repunte importante y es la mejor prueba de que Gijón quiere toros”, admite antes de enumerar las virtudes de la feria de este año: “Combina calidad y variedad: hay figuras, jóvenes, torismo… Están anunciados dos grandísimos triunfadores de Madrid: Ferrera y Ureña -que además debuta en El Bibio-; junto al gran triunfador de Sevilla, Pablo Aguado, que también va a hacer su presentación en Gijón. Además vuelve Ponce tras varios años de ausencia, contamos con El Juli, Manzanares, Morante… Por otro lado -continúa- el cartel de la corrida de La Quinta, con David Galván, Juan Ortega y Álvaro Lorenzo, tres toreros que saben torear, y la corrida de rejones, que ahora mismo lleva un ritmo de venta extraordinario, también han gustado mucho al aficionado. El día de la novillada, además, el abonado puede invitar a un acompañante si así lo desea”.
GIJÓN, CIUDAD Y FERIA CON ENCANTO
Zúñiga siente Gijón como algo propio: “La ciudad es maravillosa. Cuenta con una oferta de ocio, gastronomía y vida nocturna muy apetecible. Aquí se come muy bien, hay un montón de playas -España, La Ñora, Rodiles…- muy cercanas a la ciudad y con un encanto especial, pero es que además, después de los toros, si uno quiere salir un rato y divertirse hay un ambiente estupendo y para todos los gustos”, apunta, y recuerda: “Es el destino predilecto de los turistas este año. Y no lo digo yo, lo dice la asociación de hoteleros más importante de España. La gente está huyendo de las olas de calor y aquí, además de toros, hay temperaturas más suaves y agradables. El eslogan de la ciudad ya está inventado: Asturias, paraíso natural. Y desde hace años, además, se ha convertido también en un paraíso taurino para los buenos aficionados”.
La cabeza visible de Circuitos Taurinos descuenta las horas para que dé comienzo la Semana Grande gijonesa: “Este año la fiesta del 15 de agosto cae jueves y mucha gente va a hacer puente. Aquí va a haber toros hasta el domingo así que entre el buen tiempo que se anuncia, lo bien que han caído los carteles y la posibilidad de hacer puente, no es de extrañar que las reservas hayan subido, el número de abonados haya aumentado y las plazas hoteleras estén tocando límites históricos”.
El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…
Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…
La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…
El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…
La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…
Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…